El inquilino de Palacio Nacional propondrá al Congreso de la Unión tres reformas; una de ellas constitucional en materia electoral para “democratizar” los comicios, eliminar los plurinominales, reducir costos y renovar a los actuales consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Esto se debe a dos particularidades: 1) que el INE impidió la postulación en particular de un candidato y allegado a Andrés por incumplir con las reglas electorales y 2) que el INE descartó llevar a cabo la consulta sobre el juicio a ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto si el Gobierno Federal no proporciona los recursos para cubrir el costo de la misma.

Ante esto, Andrés respondió e hizo un llamado al INE para que utilice sus propios recursos para llevar a cabo este ejercicio de “democracia participativa” planteado para el primero de agosto del presente año. Y exhortó a los consejeros del Instituto Nacional Electoral a no utilizar como pretexto el tema de la austeridad republicana que él mismo ha priorizado en su gobierno.

Cabe recalcar que la Ley Federal de Consulta Popular en su artículo 5º señala: “El resultado de la consulta popular, es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales así como para las autoridades competentes, cuando la participación total corresponda, al menos, al cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades federativas que correspondan”. Es decir, que más de 37 millones de personas deben participar para dar poder vinculante a la misma.

“La imagen más importante de la democracia, aquella a la que recurren las instituciones, es la del ciudadano responsable y preocupado por el bien público.”

Quedó más que claro que en estas elecciones intermedias del 2021, el INE tiene una alta aprobación ciudadana (inclusive mayor a la presidencial), sus conteos rápidos y los márgenes de porcentaje coincidieron con los resultados finales del conteo de votos y la ejecución de los comicios fueron del 99% en todas las urnas instaladas. En fin… nuevamente López arremete contra una institución que ha dado resultados y trabaja a favor de la democracia mexicana.