Con la vara que midas, serás medido.

Dicho popular que se remonta a los Evangelios Canónicos cristianos.

La frase es atribuida a Jesús en el Evangelio de San Lucas, capítulo 6, versículos 36 al 38.

 

 

El refrán amonesta en directo al gran maestre de la 4T

El refrán recuerda la importancia de tratar a otros, como deseamos ser tratados, y de no hacer nada en contra de los otros que no estemos dispuestos a sufrir en carne propia. Esa será la medida en que seremos correspondidos.

Como de costumbre López viola las reglas del juego limpio.

Ya se va a hacer su encuesta ciudadana para ver si el pueblo quiere que se enjuicie a los presidentes anteriores.

López quiere que desde Salinas de Gortari en adelante se juzgue a todos.

Pero viola las reglas del juego limpio porque ahora explica por qué hay que juzgar a cada uno de ellos.

La pregunta del INE sería muy limpia para cada uno de los presidentes a ser juzgados: ¿Tú ciudadano quieres que se le juzgue? Sí o No. Y ya. No hay más qué decir.

Ahhh no, López metió las manotas en un rosario de motivos de juicio, —según él— para juzgar a todos los ex presidentes del periodo que él llama neoliberal.

 

Rompió la castidad de la consulta

Además la Constitución Política establece en su artículo 35, que los resultados de una consulta popular serán vinculantes cuando participe al menos, el 40 por ciento del listado nominal.

La consulta NO es vinculante con la mayoría de participantes de la Encuesta, o de los simpatizantes de Morena de AMLO. No. El 40 por ciento del listado nominal.

 

¿Por qué la necedad?

Porque ya le cerraron a López todos los caminos para hacer su santa gana en el país. Ya no hay Congreso a partir de septiembre, que él pueda controlar.

El pueblo, ese pueblo bueno y sabio, —él mismo lo percibe—, se harta de su mañanera personalidad.  El pueblo bueno y sabio no es tarado. Se percató de que:

Es culpa de López y su gabinete la crisis económica y de salud monumental que durante el 2020 y lo que llevamos del 2021 sufrimos los mexicanos.

Es culpa de López y su mafia la crisis de salud con todo un rosario de medicamentos básicos que hasta hoy faltan para la población del país.

Es culpa de López la violencia de grupos armados y del crimen organizado por todo el país. Es culpa de López la violencia electoral, la violencia en contra de las mujeres, los feminicidios. Es culpa de López que hoy por hoy la CNDH vale un cero a la izquierda, porque la dama que puso a la cabeza es un simple monigote al servicio del Tlatoani.

Es culpa de López que las arcas del gobierno federal estén vacías, comenzar a remover hasta ahora, —muy tarde—, a personajes nefastos de su gabinete como Irma Eréndira Sandoval. Faltan más. Los más nefastos le aseguro que López se va a emperrar y no los moverá.

Es culpa de López robarse los recursos de los fideicomisos federales.

Es culpa de López devaluar, desarticular, destruir a guarderías y al seguro popular.

Es culpa de López hacerse de la vista gorda mientras que los gángsteres de su gabinete han inventado Empresas fantasma o ilegales, sin concurso sino que por asignación directa, le entraron a la comercialización de vacunas chinas, de ventiladores pulmonares hiper elevados en costos, y muchos otros equipos médicos más.

Es culpa de López la militarización de gran cantidad de actividades civiles, con lo que él y las fuerzas armadas violan todo un conjunto de disposiciones Constitucionales.

Es culpa de López desaparecer los presupuestos de secretarías de estado, de equipos tecnológicos y sus sistemas de protección cibernética, al grado que hay ataques cibernéticos a Pemex, al SAT, a Banco de México, a Lotería Nacional.

Es culpa de López y solo de López, no haber dotado de recursos a la CDMX para el mantenimiento de un sistema de transporte estratégico, como lo es el Sistema de Transporte Colectivo Metro. No hubo recursos. Hubo encuentros de trenes, incendios en el centro estratégico de control, y finalmente la caída del puente de la línea 12 del metro, que robó consigo veintiseis vidas humanas.

Es culpa de López y solo de López, la interminable cadena de violaciones al T-MEC: sindicales, laborales, hidrocarburos, electricidad, generación de energías limpias, medicinas, laboratorios, ciencia, innovación.

Con todas estas estupideces y más que se me escapan, López se quedó sin posibilidad de alterar la Constitución para inventar su maldita Cuarta Etapa de las Transformaciones.

Le quedan dos salidas, igual de peligrosas: Tratar de controlar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que le autoricen sus violaciones a la Constitución.

Influir en el ánimo poblacional de por qué se tiene que hacer su 4T, a través de un juicio a ex presidentes que le permita concluir que ya no hay forma de reparar la democracia gestada por todos los luchadores del país, desde los años 60, 70, 80 y hasta nuestros días. Porque él no quiere Democracia Liberal, Constitucional.

López quiere Dictadura Personal y Militar. Ahí estará siempre la fuerza bruta de las fuerzas armadas para defender a la dictadura cuatro tetista. De plano abolir la democracia, para limpiar las impurezas de los pecadores que ensuciaron a México Tenochtitlan, antes de él ascender a los cielos.

Vaya, es lo que él quiere. De que lo pueda hacer es otra cosa.

 

Designaciones en Hacienda y Banco de México

Estupenda sustitución en Hacienda, para que el nuevo secretario del ramo sea Rogelio Ramírez de la O.  El Dr. Ramírez de la O dudo que venga a hacer lo que le ordene el Presidente. Si es el caso, durará muy poco tiempo en el cargo.

Arturo Herrera en Banco de México… ya veremos. Es importante por lo pronto otorgarle el beneficio de la duda.

Hago mis cuentas de los gobernadores anteriores, antes directores generales de la máxima institución central Bancaria, y me cuesta comparar a Arturo Herrera con la inmensa mayoría de ellos.

Mucho daño no puede hacer. Eso sí, seguro. Los subgobernadores, directores, investigadores, son todos de tal talante, que difícilmente un solo personaje vendrá a jugar un partido irregular. Además Herrera conoce el peso que el Banco de México tiene en todo el mundo, y para mantener la estabilidad integral económica del país y de toda su población. Nada más.

 

Que viene la IED haciendo cola a México

Por cierto, a mi no me quieran vender que hacen cola en IED por invertir en México. Según la UNCTAD escalamos posición en el ranking mundial, al pasar del lugar 14 en 2019, al 9 el año pasado. Seguro que sí.

Nada más que si le pregunta usted a los expertos le dirán que ese avance vale “una pura y dos con sal”.

Según la propia Secretaría de Economía, alrededor del 22 por ciento de esas inversiones fueron nuevas inversiones; un 55 por ciento fueron reinversión de utilidades; y un 23 por ciento fueron cuentas entre compañías.

Es decir que dados los nulos apoyos de la SHCP y del propio presidente López a las empresas para que se evitara desempleo masivo, a las empresas las dejaron, “que se agarraran de la brocha, porque les quitaron hasta la escalera”. Entonces las empresas recurrieron a recursos de cartera, a transferencia de recursos de las matrices, para mantenerse a flote.

La imagen del gobierno federal frente a esas empresas matrices, dejó mucho qué desear. ¿Cuáles IEDs con semejante gobierno que no otorga confianza ni certidumbre, sino todo lo contrario?

Ya hemos dicho hasta el cansancio en este mismo espacio, que la IED dependerá del Estado de derecho y de la garantía de respaldo a la Democracia Representativa y a las Libertades Integrales de todos los ciudadanos: a los preceptos que marca la Constitución Política de nuestro país.

Las promesas incumplidas del presidente, las violaciones al T-MEC, la violencia creciente en el país, hacen todo lo posible para no garantizar ni el Estado de Derecho, ni la Democracia Representativa y sus Libertades.

 

¿No que no?

El Banco Mundial ha aprobado ocho préstamos al gobierno de México desde marzo de 2019 a la fecha. Cinco se encuentran activos por 1,955 millones de dólares. Están etiquetados como recursos para proyectos de desarrollo económico y social.

 

AMLO campeón en Masacres

Es culpa de López y su ineptitud para gobernar, que la violencia está como nunca. Ni con Felipe Calderón, ni con Peña Nieto, tuvimos los niveles actuales de violencia.

El Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública es tajante: En los primeros 30 meses de cada administración ha ido en aumento la cifra de Homicidios Dolosos. Con Calderón hubo 30,572 homicidios dolosos; con Peña Nieto, 42,658; y ahora con López, 89,041 homicidios dolosos.

Falta llegar al 1 de diciembre próximo en que se cumplirán los 3 años completos de la mitad de gobierno de su alteza serenísima. Me pregunto para entonces cuantas vidas deberá el actual gobierno, si a ellas sumamos además las muertes que no eran necesarias por el Coronavirus. Digo no necesarias, porque gran parte de ellas se debieron a la ineptitud de López Gatell y la irresponsabilidad de su jefe máximo.

Antes de juzgar a los ex presidentes anteriores, asegure que sus estadísticas no están de la patada… y luego abra la boca.

Por cierto que, ¿sabe usted el apodo que le pusieron a López Gatell en la Institución Juristas UNAM?Doctor Muerte… Imagine usted a Doctor Muerte como Director General del IMSS… Vaya que hasta para este gobierno sería una locura. ¿Verdad?

Después de todo lo anterior, si en 2027 se invita a la población a un juicio sumario al ex presidente AMLO, ¿Cómo cree usted que votará la población mexicana?

 

Honor a quien honor merece

  1. ¡Por fin! El Consejo Mexicano de Negocios y el CCE se sentaron en la mesa de Palacio Nacional con el máximo violador de la palabra y de los acuerdos. Le dijeron que van por la buena. Van por fuertes inversiones en Infraestructura que le urge al país y a partir del 2022.

Claro, todo dependerá de la Reforma Fiscal que se proponga y que supuestamente se negociará entre todos los sectores productivos. De lo contrario…

  1. Coparmex Nacional, encabezada por su presidente José Medina Mora, presentó en Querétaro, capital del espíritu constituyente de 1917, la iniciativa, el nacimiento de la ONG que surgirá muy seguramente, “Guardianes por la Constitución”. En el origen será una Cruzada Nacional de Exigencia de Cumplimiento y Respeto Cabal a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que así se llama, le duela a quien le duela.

En conjunto se encargarán de vigilar cualquier Ley o intento de ley que vaya en sentido contrario a lo que la propia Constitución establece.

Estamos invitados todos los mexicanos, de cualquier género, de cualquier preferencia genérica, de cualquier religión, partido o pensamiento a convertirnos en #GuardianesConstitución, que vigilemos todos el respeto a nuestra Carta Magna, columna vertebral de nuestra nación, de nuestra democracia, de nuestras libertades y de nuestra vida en sociedad.

Todos los mexicanos valientes, de buena ley, estamos más que invitados a ser Guardianes de la Constitución y participar en esa organización, que tendrá trascendencia muy pronto, más allá de nuestras fronteras.

  1. Coparmex CDMX va viento en popa en pro de la defensa del empleo y de las empresas de nuestra ciudad capital. Primero con su Plan para rescatar MiPyMEs junto con Banca Santander; ahora para rescatar al Sector Turismo de esta ciudad, y toda la población que de los servicios turísticos depende.

Visite la página www.coparmexcdmx.org.mx y ahí encontrará la información. Si lo prefiere, en esa misma dirección entre al sitio de Conecta.

 

Efrén Flores es licenciado en Economía. Durante más de 35 años se ha dedicado a la comunicación en medios electrónicos e impresos, con temas financieros, económicos, empresariales, estratégicos, RSE, PyMEs, y nuevas tecnologías que revolucionan a nuestro mundo. Es conferencista en México y en EEUU. Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas del autor. Efrén Flores nunca ha pertenecido a Partido Político alguno.