El próximo 6 de junio será un día histórico y decisivo no solo porque estamos hablando que se celebrarán las elecciones más grandes en la historia de nuestro país, sino también porque la ciudadanía habrá de decidir cual será el rumbo que tomará México en los próximos años.
Todos quienes votaremos el próximo domingo tenemos una gran responsabilidad en nuestras manos pues seremos nosotros quienes elegiremos entre dos proyectos de nación: Uno el de Acción Nacional que consiste en brindarte seguridad, en defender la democracia, en fortalecer las instituciones, en crear empleos y garantizarte tu derecho a la salud. O el proyecto de la Mafia del no poder que representa Morena, que consiste en el no poder dar ningún bienestar y solo destruir como lo han demostrado.
Así es, cada mexicano tendrá el poder de rescatar a México de la destrucción irracional del actual régimen, o de darle el tiro de gracia al país.
Se renovarán 15 gubernaturas; 500 diputaciones federales; 1,063 diputaciones locales; 1,923 presidencias municipales; 2,057 sindicaturas; 14,222 regidurías y 204 concejalías. El reto es grande.
Es necesario señalar que, a pesar del gran número de cargos a elegir, en las últimas tres elecciones, no se ha logrado que salga a votar ni siquiera la mitad de las personas que tienen su credencial de elector. Tan solo en las elecciones para diputados federales, se tienen los siguientes registros de participación ciudadana: 2003 con 41.68 por ciento; 2009 con 44.06 por ciento y 2015 con 47.07 por ciento.
Es por lo anterior es que hago un llamado a que salgas y votes y sea la mayoría de los ciudadanos quienes elijan.
Es necesario que la gente sepa cómo votar y cómo contarán sus votos, aquí unas recomendaciones: Deberás marcar preferentemente con una x, una paloma, un sí o una marca en la que se perciba la intensión de su elección; Cuando tu intención sea sólo votar por un partido político, deberás marcar el emblema o nombre del candidato. Tu voto contará sólo para ese partido; Cuando tu intención sea votar por dos o más partidos en coalición, se deberán marcar los emblemas de los partidos que van unidos. Los votos serán repartidos entre los partidos que conforman la coalición y; Las candidaturas independientes o para candidatos no registrados, contarán con un recuadro especial para emitir el voto.
Recuerda: Es vital salir a votar.