El PRI es un monstruo que se niega a morir en manos de otros, algún día la naturaleza hará lo propio, pero hoy no, el PRD pasa por algo parecido, aunque un tanto más delicado, y no se les ve ganas de cerrar los ojos, el PAN con todo y sus divisiones, se mantiene.
¿Hay futuro electoral para la oposición? Lo hay y mucho, el experimento llamado “Va por México” fue virtuoso, la forma en la que se construyó el convenio de coalición fue por demás generosa para todos, especialmente en ayuntamientos, y juntando niveles de votación, los tres sacaron la casta. No se ganó todo, pero funcionó, explico.
Contrario a los convenios de coalición celebrados por MORENA y compañía, los del PRIANRD aseguraban la presencia de los tres partidos en “casi” igualdad de condiciones, en donde un partido encabezaba la planilla de ayuntamientos, otro secundaba con la sindicatura y el otro llevaba mano en la primera posición de las regidurías, y se repetía la fórmula, mientras que en la casa de enfrente las mejores posiciones, los primeros asientos de la fila, fueron ocupados por MORENA, sus comparsas, especialmente a nivel local, se tuvieron que conformar con ver los toros desde gayola y sol, algo les toco pero no mucho, fueron triunfos accidentales.
¿Por qué es importante dicho acomodo? La primera fórmula obliga a todos a trabajar, a salir a campo, a conquistar voluntades, la calle no miente —palabras de Alejandra del Moral, presidenta del PRI Estado de México— ello empuja a acuerdos tripartitas de empate de estructuras y estrategias, como un reloj suizo, mientras que la coalición morenista al apartar a sus coaligados del trabajo en campo, simplemente disminuyó incentivos para la cooperación y la integración en equipo, parece coaching pero no lo es, la soberbia los perdió.
Ahora bien, todavía no alcanzo a entender las razones que impulsaron a ofender, criticar, humillar, en pocas palabras a pelearse con ese grupo poblacional tan importante llamado “clase media”, nunca falta el tonto que asegure que esta es una ilusión o un mero sentimiento aspiracional, los clasemedieros existimos, pocos o muchos somos quienes integramos la base gravable, los pagadores de impuestos cautivos, pues bueno esa gran masa es la que impulsa los grandes cambios, los que educan, los que generan empleos, los que comunican, entonces ¿Qué necesidad de patearlos? Al final demostraron que el grupo tiene voz y no tiene miedo a usarla.
Es necesario señalar algunos tecnicismos electorales que han pasado de noche, primero, si bien es cierto que la votación de cada integrante del PRIANRD no es mayor por si sola contrastada con la de MORENA, sumados hacen la diferencia, segundo los partidos coaligados al régimen suman tan poco que no hacen la diferencia, en muchas casillas, el PT o el PANAL, ganaban en promedio 10 votos, no más, son institutos políticos agotados.
Tercero el oficialismo permitió que la alianza federal no necesariamente se replicara de igual manera en los estados, ello significa que los integrantes no necesariamente eran los mismos, sufrieron un revés matemático, parecido al que vivió el PRI en 2018, cuarto, si bien es cierto que ganaron muchas gubernaturas, si se hubieran puesto en juego las que ya ocupan, por ejemplo Veracruz, es tanto el desorden que las perderían, los nuevos gobernadores del régimen no son los mejores ciudadanos o los más capacitados, doble contra sencillo que la mayoría o quizá todos serán un desastre administrativo o de gobernabilidad.
Les guste o no, la mesa esta puesta para ganarles 2024…
@DrThe

