Florida se ha convertido en el epicentro de esta nueva ola de contagios que padece todo Estados Unidos. En la semana entre el 16 y el 22 de julio, se registraron 73,199 nuevos casos de coronavirus, un aumento de más del 60% con respecto a la semana anterior según los datos de Florida Health, que continúa dando cifras semanales en lugar de diarias. Los decesos están en pleno crecimiento la cifra llegó a 282 personas.

Los efectos de esta pandemia llaman de nueva cuenta la atención, Florida fue el estado con más casos en todo el país y actualmente tiene 1 de cada 5 nuevas infecciones del virus en territorio estadounidense, según un cálculo de Forbes y esto se entiende cuando nos detenemos a revisar el número de vacunados, la cifra es tan sólo del 49 por ciento.

Los trabajadores del hospital Baptist Medical Center, que tiene 5 sedes en el norte del estado, en Jacksonville y alrededores, están sufriendo en carne propia este aumento de casos y cuentan que apenas alcanzan a preparar nuevas camas para la cantidad de pacientes que no paran de llegar. Muchos de ellos necesitan ser conectados a respiradores.

Autoridades hospitalarias del Baptist Health, han hecho públicas las cifras de ingresos recientes en sus diferentes sedes, están por arriba de los 400 y de ellos 18 son menores de edad, situación nunca antes vivida y lo más preocupante es que el 97 por ciento de ellos son personas que por muy diversas causas no se han vacunado, para concluir con las cifras, señala el hospital en un reporte interno; 80 de los 400 ingresados han requerido ser conectados a respiradores artificiales.

Dentro de ese documento firmado por el director de este grupo hospitalario hay un párrafo realmente preocupante y que describe la gravedad de la crisis que está en pleno ascenso…”El noreste de Florida ha sido golpeado duramente por la pandemia de covid-19 pero nunca ha estado tan mal como ahora. Baptist Health está viendo un máximo histórico de hospitalizaciones, nuestros trabajadores sanitarios han luchado duro contra este virus durante más de un año, pero este último aumento ha llevado a un momento verdaderamente crítico para nuestra comunidad”.

En la Florida se ha reactivado una campaña masiva para recordar la importancia de vacunarse en todas las edades elegibles, actualmente en los Estados Unidos es a partir de los 12 años de edad.

Tammy Daniel, jefa de enfermería del Baptist Medical Center de Jacksonville escribió…” a menudo se encuentran con pacientes ya en estado grave que necesitan ser intubados y entonces piden por favor que se les ponga la vacuna, preguntan hasta entonces que sí se vacunan pueden hacer más corto este proceso, están desesperados porque están con niveles muy bajos de oxigenación, les cuesta mucho trabajo respirar, están asustados, sienten que van a morir”.

Otro aspecto a resaltar de este reporte lo firma la doctora Michelle Aquino…” el promedio de edad de las personas ingresadas por efectos del Covid-19 se ubica entre los 19 y 32 años, cifra que se explica porque la vacunación ha avanzado, pero siguen muchos jóvenes resistiéndose a recibir la dosis de anticuerpos a pesar de los altos números de contagios e inclusos decesos”.

Entre las causas de este incremento de contagios, se lee en el documento, es que muchos pacientes dijeron que no se habían vacunado pues les preocupaban más las vacunas mismas y sus efectos que la enfermedad, sin embargo, la mayoría lamenta no haberlo hecho. Alrededor del 44 por ciento de los ingresados tiene menos de 50 años, siendo edad promedio, pero este rango de edades de los nuevos pacientes ahora es menor, hay pacientes que superan por muy poco los 20 años con problemas respiratorios agudos graves, se lee.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos acaba de anunciar recientemente el uso, de nueva cuenta, de las mascarillas y el reforzamiento de las acciones de lavado constante de manos, uso de gel anti bacterial y el distanciamiento social.

En la pagina del CDC incluso ya han cambiado de nueva cuenta las recomendaciones:

  • Si tiene la vacuna completa, puede participar en muchas de las actividades que realizaba antes de la pandemia.
  • Para obtener la máxima protección contra la variante Delta y evitar contagiar a los demás, use una mascarilla en público si se encuentra en espacios cerrados en un área con transmisión sustancial o alta.
  • El uso de mascarilla es sumamente importante, si tiene el sistema inmunitario debilitado, o si por su edad, o debido a una afección subyacente, tiene mayor riesgo de enfermarse gravemente, o si algún miembro de su hogar tiene el sistema inmunitario debilitado corre mayor riesgo de enfermarse gravemente o no se ha vacunado. Si le compete a usted o a algún miembro de su hogar, puede optar por usar mascarilla más allá del nivel de transmisión en su área.
  • Debería seguir usando mascarilla donde las leyes, normas, regulaciones o guías locales así lo exijan.

Los datos más recientes del comportamiento de este mortal virus en los Estados Unidos son como desde hace 18 meses alarmantes…35 millones de infectados y 612 mil personas han perdido la vida y bueno en el mundo las cosas no son mucho mejor, 196 millones de casos y más de 4. 2 millones de fallecimientos.

@lalocampos03