Luego del divorcio no viene la calma para muchas parejas. Algunas mujeres tienen que luchar por un derecho que muchos creen “no existe”.

“En México, a partir del año 2000 se reconoció una lucha indiscutiblemente ganada por las mujeres de igualdad de género, en donde son reconocidos los derechos que tiene el cónyuge que se separa de su conyugue a recibir una pensión alimenticia”, explica el abogado René Gavira.

Sin embargo, muchas veces el desconocimiento, así como los tabúes que rodean a este tema no permiten que sus beneficiarios accedan a él. Por ejemplo, dice el jurista egresado de la Escuela Libre de Derecho, “el derecho a una pensión no surge de tener hijos o no, sino de reconocer el trabajo doméstico del cónyuge, misma persona que no cuenta con una profesión o medios para subsistir después de la separación”.

Aunque también hay que decirlo, la pensión no es un tema de género, ya que también un hombre que se hizo cargo de la casa y los hijos y no percibía un sueldo puede acceder a ese derecho siempre y cuando los hijos se mantengan bajo su tutela.

 

¿Qué incluye la pensión?

La pensión incluye los alimentos, el vestido, gastos médicos, embarazo/parto, educación básica, salud mental y esparcimiento. “Para los adolescentes, sus padres están obligados a procurarle una profesión a sus hijos, sin restricción, sin límite de edad y solo sí es comprobable”, explica Gavira.

Sin embargo, la pensión alimenticia puede ser suspendida o reducida por un juez, por ejemplo, cuando los hijos concluyen sus estudios universitarios. “En este caso el hombre puede pedir la reducción o la suspensión del derecho”, agrega el abogado.

 

Justicia que funciona

A decir de René Gavira, los procedimientos para pedir una pensión alimenticia se han modernizado para que existan trámites sencillos y facilitar ese derecho. Pero sí aclara que en “la mayoría de los casos existe una precariedad en el empleo en donde es más difícil que el juez otorgue la pensión alimenticia porque no se sabe con certeza cuánto dinero percibe el hombre”.

 

Tambien te puede interesar leer

La consulta