-
Agentes de la DEA asignados a México son militares entrenados en fuerzas elite
-
“La Barbie” negocia denunciar funcionarios narcos e hijos de AMLO sobornados.
-
Embajada de EU en México recibe entrenamiento para operar en un “estado terrorista”
ATLANTA, GA.- El ex procurador de Colorado, senador, embajador Ken Salazar “no llegará a México a perder su tiempo, mucho menos con las manos vacías. Salazar tiene instrucciones de no perder su tiempo escuchando las ya desgastadas mentiras de López Obrador y Marcelo Ebrard, repletas de populismo rimbombante, e inoperante, para encubrir los intereses de China, Cuba, Venezuela y Rusia contra los pueblos de México y Estados Unidos”. EU respeta a México, por ello emplea a más de 25 millones de indocumentados, víctimas de su mal gobierno.
Analistas de inteligencia de los asesores de la Casa Blanca y del Senado indican que las intenciones del Presidente Joe Biden, a través de su nuevo representante diplomático, Ken Salazar, son muy buenas, que tanto López como Ebrard debiesen aprovecharlas y trabajar de manera conjunta y dejar de andar apoyando dictaduras mezquinas que no le han generado ningún beneficio a los mexicanos y por el contrario si han resultado muy afectados.
Estados Unidos ayuda de manera incondicional al pueblo de México y su gobierno desde el momento en que la administración Biden hace un gran esfuerzo por legalizar a casi 20 millones de indocumentados, entre los mas favorecidos 11 millones de Mexicanos. “Imagínese, señor Durán, qué haría el gobierno de López Obrador con esos 11 millones de mexicanos deportados, no creo que Venezuela, Cuba, Nicaragua, China o Rusia les darían empleo, aquí lo cierto es que un indocumentado mexicano que llega, y a más tardar en 30 días ya está enviando dinero a su familia en México; a ver que Marcelo Ebrard y López Obrador, serviles políticos de los enemigos de EU, ¿qué demuestren cuanto reciben en remesas de esos países?”, explica un analista allegado al comité de inteligencia.
Crisis de Afganistán repercute en México
La presente salida de tropas de EU de Afganistán, no significa el abandono al negocio de la goma de amapola, por el contrario refleja el interés de Washington, por mantener atención y control en el mejor productor de amapola en el mundo: México, y es precisamente en Sinaloa y Guerrero donde se cultiva la mejor del mundo, que laboratorios médicos y carteles disputan su codiciado mercado.
El analista que trabaja de tiempo completo con un senador, (quien pese a no poder reelegirse al senado, habla perfecto mandarín y tiene negocios en China), explica que su jefe mantiene un permanente interés en la seguridad regional y aunque lamenta la inminente salida de EU de Afganistán y que el Talibán e ISIS se apoderen de la región, es un indicador de que a futuro lo mismo le puede suceder a México.
Ya los presidentes de China y Rusia –Xi Jinping, y Vladimir Putin, respectivamente–, anunciaron que ayudarán en la reconstrucción de Afganistán, lo cual muchos analistas consideran que será un saqueo de recursos como lo piensan hacer en México, donde los devastadores proyectos faraónicos de López Obrador que destruyen selvas y bosques del Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán son para atender proyectos militares estratégicos a esos países, pero que en nada benefician a México y su población.
AMLO se siente empoderado con los carteles, pero ya verá que no es así
Con nuevo equipo, más agentes DEA, la CIA, (ex militares entrenados en grupos elite), pronto iniciarán en la embajada, cuyo nuevo edificio, próximo a entrar en funciones, que será, a voz del presidente mexicano: “un bunker de Inteligencia para vigilarme” del cual ordena desde hace 26 meses, monitorear todo: quién sale , quién entra, qué llevan y todo. Además pidió a su incondicional Carlos Slim, monitorear los scramblers alterando las llamadas telefónicas para decodificarlas tanto en líneas fijas como móviles “de todo el personal diplomático…, hasta el barrendero”; “ese edificio tan grande es intervencionismo y no lo voy a permitir”, les dijo López a sus cercanos colaboradores, argumentando que desde ese edificio: “quieren afectar a mi amigo y socio, Nicolás Maduro, quien no se merece eso, pues fue quien me ayudó a llegar a la presidencia de México”.
Ken Salazar todavía no entrega sus cartas credenciales, y la Embajada de EU ya está resguardada por satélites coordinados con buques y drones militares furtivos que flanquean ambos océanos y bombarderos comandados por equipos elite en San Antonio y San Diego, listos y equipados para repeler cualquier ataque a cualesquiera de sus sedes diplomáticas, (por pequeña que sea), y su personal estaría repeliendo cualquier atentado en 15 minutos, ante la dominante fuerza y operación terrorista de carteles y mafias contra las que las autoridades del Ejercito y López Obrador no han hecho nada para detener y si se han dejado sobornar.
La Embajada de EU, sus 9 consulados, (incluyendo la Oficina en San Miguel de Allende, Guanajuato, importante porque atiende mayor concentración de norteamericanos residentes en México), a los que el Departamento de Estado está dando entrenamiento de evacuación, supervivencia contra cualquier contingencia de ataques terroristas (medida existente desde hace muchos años, solo para incendios y terremotos), pero que fue implementada a nivel “terrorismo” desde que varios diplomáticos murieron en un ataque terrorista en una sede diplomática de EU en Bengasi. En el caso particular de México por ser el país orientado y gobernado con un estado “narcoterrorista” con las manos y leyes manchadas de sangre inocente.
Además considerando como base la reciente experiencia de la retirada militar de Afganistán, el Presidente Joe Biden, desde el criticado sótano de su residencia en Delaware, reconfigura de emergencia junto con las fuerzas armadas y la Agencia Central de Inteligencia, la estrategia de seguridad para todas las embajadas de EU en el mundo, a la que México como vecino y principal socio comercial, no es la excepción, por el contrario su cercanía la hace prioridad de seguridad nacional en la que el Pentágono tiene todo el plan y equipo militar alerta e instrumentado para actuar en cualquier instante.
Negociación de abogados de la Barbie
La estrategia que indudablemente sacudirá el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien tras pruebas de sobornos a 2 hermanos, familiares privilegiados y funcionarios allegados a quienes no investiga y no ha podido aclarar, podría “agrietarse más con rupturas inminentes a su gobierno”, si los fiscales y jueces federales atienden una moción (o revisión del caso), promovida por la defensa ante la Corte Suprema, en un intento por reducir la condena de Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, o posiblemente hasta podría ser liberado por cooperar con las autoridades federales, dando evidencia de sobornos a funcionarios mexicanos federales, militares mexicanos y uno de los hijos del presidente que goza de suntuosos lujos en su residencia de Houston, Texas.
Mucho se comentaba que Valdez Villarreal decía entre bromas, ser agente encubierto de la Agencia Antidrogas, broma que le costó la detención al mencionarlo ante un verdadero agente encubierto de la DEA al momento de ser detenido, pero no fue así, el narco que atiende la condena de 49 años y un mes en la Penitenciaria de Coleman, Florida, busca desesperado su liberación.
Familiares que rentan un apartamento cercano al centro penitenciario, que aunque están muy restringidos para visitar a “La Barbie”, por la seguridad y la pandemia, si lo usan para hablar del caso con el abogado mexicano que sirve de enlace con un bufete de reconocidos litigantes que verifican las instancias legales bajo las que su cliente negocia su libertad, quieren permanecer anónimos, ya que cuando “El Chapo Guzmán” fue detenido todos apuntaron a Valdez Villareal, como el autor de dar las ubicaciones de las casas de seguridad de Guzmán Loera en Sinaloa y hasta jueces y fiscales involucrados extremaron sus medidas de seguridad.
Atlanta y muchos de sus condados donde desde los años 90 se define como la plaza operativa más importante, donde todos los carteles mexicanos y colombianos, concentran sus ganancias, distribución de drogas, operación de lavado de efectivo y compra de armas, es un bastión de las operaciones que se extienden a todo el mundo.
Washington manejará cuidadosamente todos los temas porque sabe que tanto liberar poderosos capos, como deportar mexicanos indocumentados es un problema que al final del día se le revierte en efecto domino a los Estados Unidos.
Joe Biden, quien como senador y vicepresidente influyo en comités de seguridad internacional, actúa cauteloso en su curiosa política exterior y, posiblemente, porque está consciente de que por su edad gobernaría solo un cuatrienio, como le sucedió a Jimmy Carter, quien en su gobierno tuvo la peor crisis petrolera y tuvo que fortificar la política exterior apoyando la caída de la dinastía somocista en Nicaragua; firmar el tratado Torrijos-Carter sucedido meses después, de la inesperada muerte “accidental” del dictador Omar Torrijos, (quien oficialmente nunca fue presidente de Panamá) e influyendo con política exterior en varias dictaduras que aparentemente han tratado de abusar de la buena fe del gobierno norteamericano.
Analistas entrevistados para este reporte concluyen que China va sobre las minas de litio abundantes en Afganistán, su amapola cuyas ganancias serán compartidas con Rusia y el Talibán a cambio de protección, mientras que Biden saca las tropas, para tenerlas alertas en México, considerado por muchos estrategas como “el patio” de EU; donde Washington, ya no puede tolerar la creciente influencia corrupta de los carteles terroristas formando un oligopolio apoyado por las dictaduras que están contra EU, por lo que ven que las decisiones están tomadas, advertidas por la vicepresidenta, Kamala Harris, refrendadas por congresistas, el director de la CIA, y que López Obrador las desestime, tirándolas a la basura con retórica de tercera correspondiente a un vago ignorante, no a un mandatario de un país tan importante en recursos y posición geográfica como lo es México.
“Con su pobre y corrupta actitud, López no afecta a Estados Unidos, afecta a los mexicanos y consecuentemente se afecta él solo, finalmente Estados Unidos puede hacer negocios con otro país, cerrar su frontera y quitarse los dolores de cabeza que este corrupto le quiere dar”, concluye uno de ellos.