Un estudio del Foro Económico Mundial, llamado Manifiesto Millennial, señala que para los jóvenes, en especial para la generación que lleva el nombre con el que se tituló al documento que comentamos, es preferible tener un gobierno basado en algoritmos de inteligencia artificial que uno con políticos, pues dicho segmento social desconfía de estos últimos.

En uno de sus puntos, el manifiesto apunta que es necesarios “enfrentar la corrupción y el estancamiento del liderazgo político”, pues considera que “son prioridades urgentes”.

Un gobierno basado en este tipo de tecnologías –por ahora más cercanos a la ciencia ficción que a nuestra realidad– podría ser interesante en función de la toma de decisiones, pues en teoría éstas se realizarían tomando en cuenta, de manera objetiva, todos los factores involucrados y no sólo los gustos o preferencias ideológicas de las personas, que también involucran a la corrupción, aspectos que explican la baja participación política de muchos ciudadanos.

Pero no vaya a ocurrir, siguiendo con la línea de la ciencia ficción, que surja un Skynet –como en la popular película Terminator– y nos veamos enfrentados a una dictadura tecnológica, como muchos temen al hablar de inteligencia artificial, aunque esto es pura especulación… por el momento.