Las principales promesas de campaña de Andrés fueron: A) crecimiento económico del 4 por ciento y para el final del sexenio de 6 por ciento B) desde el primer día de su sexenio la inseguridad disminuiría C) igualdad económica para sacar de la pobreza a millones de mexicanos y D) el fin de la corrupción barriendo las escaleras de arriba hacia abajo. Ninguna de estas ha sido cumplida y sobre todo están más lejos que los resultados o indicadores del sexenio de EPN en 2018; y esta última promesa estalló con su hijo José Ramón López.

No confundamos lo ocurrido con el hijo de Andrés. El problema de la investigación no es la casa en Houston, los automóviles o su estilo de vida que va en contra de lo que diario predica su padre. Si la esposa lo mantiene o no, si la misma “tiene mucho dinero” dicho por el propio inquilino de Palacio Nacional, entre otras…

Aunque pretenda ignorar o desestimar el escándalo con sus ya conocidas frases y queriendo hacer una separación de los anteriores con su “no somos lo mismo”, este caso se suma a varios otros que incluyen a sus hermanos y servidores públicos de la 4T.

Que su hijo haya vivido un año en la casa de un contratista de Pemex en el mismo sexenio donde su papá es el presidente, difícilmente es una casualidad. Aquí existe un conflicto de interés que debe ser investigado. Tal parece, que la “austeridad republicana” es un discurso para los demás y no para los que pertenecen a su movimiento. Porque resulta increíble que Andrés dice estar enterado de todo, salvo cuando se trata de los suyos.

“No existen casualidades en política, simplemente son causalidades”:

¿Qué va hacer sobre este caso? ¿Investigar a su hijo y esposa? ¿Cancelar los contratos con Baker Hughes? Por supuesto que ¡no! guardará silencio como en los demás casos y apostará porque a los mexicanos se les olvide como muchos otros acontecimientos. La oposición tampoco hará nada y seguirá cruzada de brazos. Entonces solo queda reaccionar en las urnas de las elecciones de este año y las venideras porque de lo contrario, si seguimos “olvidando” se acumula una mayor cantidad de problemas para el futuro de nuestro país.

 

También te puede interesar leer

Testamento político ¿Justificar el fracaso?