La “izquierda” mexicana se ha caracterizado por fortalecerse cuando es oposición, pero cuando la misma llega al poder: se destruyen. Dejando a un lado que no saben gobernar y que dar resultados no es lo suyo. Dentro de morena existen los moderados y los radicales; esto se debe a que Andrés no ha querido institucionalizar a morena dando como consecuencia estas disputas en donde se recibe al líder de este partido: Mario Delgado con gritos, empujones, huevazos e incluso lo corren de los espacios a donde llega.
En Morena no existe un modelo a seguir, un plan de gobierno, un proyecto, entre otros… el mismo cuento de la cuarta transformación que nadie sabe que es realmente, salvo lo que diga el presidente. Por ende, solo se persiguen intereses propios o salir beneficiados con candidaturas mientras este partido tenga popularidad en las urnas. Esto solo es el inicio de los próximos comicios de 2022, 2023 y la sucesión presidencial en 2024. Con el cuento de que la selección de candidatos es vía encuesta en donde el pueblo bueno y sabio decide quienes serán sus representantes, genera un conflicto porque los beneficiados son los allegados a Mario Delgado o, mejor dicho: lo que el dedo del inquilino de Palacio Nacional decida.
Hoy en día la senadora Susana Harp de Oaxaca ha impugnado el proceso de selección de candidato a la gubernatura de esa entidad. Alberto Esteva quien no fue ni considerado para la misma selección de candidatos, pidió a la comisión de transparencia de morena, toda la documentación de la “encuesta” junto con la metodología, archivos, cuestionarios y demás. La respuesta del comité fue que no encuentran la información. Así que, una de dos, o guardaron la encuesta tan bien que simplemente no la encuentran o sencillamente nunca existió y la decisión fue tomada con el dedito de ya saben quien.
“Cuando los partidos fracasan, también falla la democracia popular”.
Los “agraviados o traicionados” como Paco Taibo II, Irma Eréndida Sandoval, John Ackerman, entre otros muy relacionados a Claudia Sheinbaum. En la celebración del 5 de febrero del aniversario 105 de la Constitución mexicana, juntaron a más de 3 mil militantes en el Monumento a la Revolución para expresar que el partido necesita limpiarse, que las elecciones de candidaturas dejen de ser opacas y discrecionales, y que la militancia deje de permanecer excluida de las decisiones principales del partido.
Tanto el PRI como el PAN por mencionar a los principales competidores de morena, pusieron a la democracia en brutal peligro, tras la perdida de confianza en sus partidos políticos.