El Gobierno federal no ha hecho lo necesario para garantizar que los periodistas puedan ejercer libremente y en condiciones de seguridad su profesión.
Lamentablemente es el mismo gobierno el que ejerce violencia contra periodistas desde que el presidente de la República arremete contra ellos y los estigmatiza.
Ejercer el periodismo en México se ha convertido en una situación extrema, en el que se puede perder hasta la vida misma.
En los últimos años, se ha registrado un incremento lacerante. En lo que va del gobierno del presidente López Obrador, van 52 periodistas asesinados, y por si fuera poco, existe un alto índice de impunidad en los delitos cometidos en contra de ellos, el 99 por ciento de denuncias que se realizan, no se investigan ni se resuelven.
En los poco más de 30 días de este 2022 fueron asesinados José Luis Gamboa, Roberto Toledo, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y Marcos Flores.
Es de resaltar que Lourdes Maldonado se presentó en 2019 en una conferencia matutina del presidente de México, en donde le pidió ayuda, tiempo después hace unas semanas, fue brutalmente asesinada afuera de su casa. El gobierno la dejó sola.
También te puede interesar leer
Organizaciones como Amnistía Internacional consideran que “el ejercicio periodístico sólo puede efectuarse libremente en un entorno sin amenazas, agresiones físicas, psíquicas o morales, u otros actos de intimidación y hostigamiento. El gobierno mexicano debe tomar medidas concretas, prontas y eficaces para garantizar la vida y la seguridad de las personas que ejercen el periodismo en México, así como investigar estos asesinatos.”
La labor que los informadores realizan es primordial para cualquier Estado democrático, ya que los derechos de información, expresión y de prensa son fundamentales para lograr una sociedad con plena libertad.
Sin duda, el mensaje del primer mandatario es lamentable. La ofensa, la denostación y la estigmatización hacia el periodismo generan que desde el propio aparato gubernamental se violente y agreda a quienes realizan una labor periodística y de información. Esto por supuesto que debe parar.
Sin duda, en estos tiempos de crisis, tanto sanitaria, económica y de seguridad, es especialmente necesario contar con periodistas que busquen y transmitan información certera a todos los mexicanos. El periodismo hoy es una exigencia social, por lo que necesitamos que éste sea de calidad.
@kenialopezr