Casi nadie apostaba por ello, pero el torero español José Tomás volverá a pisar el ruedo en Jaén (Andalucía, España) el próximo día 12 de junio, según se ha podido leer en una nota de prensa de Tauroemoción, empresa gestora de la plaza de toros de la ciudad jiennense, responsable de la contratación del célebre matador de toros.

La figura del torero de Galapagar (Madrid), que no pisa un coso taurino desde junio del 2019, se encargará de lidiar en solitario cuatro toros de las ganaderías de Victoriano del Río, Juan Pedro Domecq y Álvaro Núñez del Cuvillo, ganadero que debutará previamente en Córdoba (España) con su nueva divisa en un mano a mano entre Roca Rey y Alejandro Talavante previsto para mayo.

José Tomás, el torero que desata más pasiones

Nadie duda de que el Coso de la Alameda, como suele denominarse a la citada plaza de Jaén, llenará su aforo con 10.000 aficionados admiradores del toreo valiente y con suma templanza de José Tomás, un torero que, cuando pisa un coso taurino, el mundo se detiene a sus pies y predomina un silencio expectante. Y es que puede resultar extraño, pero es de los pocos toreros, por no decir el único, que provoca también admiración entre el público que no es aficionado a la tauromaquia debido a la extrema valentía y a la pureza que transmite en los ruedos, donde se juega la vida cada que vez que se pone el traje de luces.

También es conocida la gran admiración y respeto que le procesan artistas de otros ámbitos artísticos como Andrés Calamaro y Joaquín Sabina. De hecho, Sabina dijo públicamente que nunca ha ido a ver a Bob Dylan (uno de sus máximos referentes) fuera de España, y que por José Tomás sí lo había hecho. Además, guarda como su tesoro más valioso un traje de luces que le regaló José Tomás en una de sus tardes gloriosas, en la que el diestro cortó cuatro orejas.

Una corrida de toros con un formato innovador

El organizador del evento en Jaén pretende planificar una corrida con un formato innovador, puesto que se lidiarán solo cuatro toros y no habrá abonos a la venta, por lo que se acortará la duración de la corrida en pos de que se disfrute de un gran espectáculo de principio a fin. No es de extrañar que hayan apuestas para acertar cuántas orejas corta en Casinos de mexico.mx.
No cabe duda de que se trata de un torero que levanta pasiones. Sus incondicionales le adoran por su pureza y temple, mientras que sus detractores le recriminan sus lances casi suicidas, puesto que se trata de un diestro que no concibe el toreo sin peligro, sin acercarse todo lo posible al astado. En cualquier caso, no deja a nadie indiferente. Poco dado a conceder entrevistas, a José Tomás le envuelve un halo de misterio, y guarda celosamente los pormenores de su vida privada. Como dato revelador, rechazó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes porque se la habían otorgado anteriormente a Francisco Rivera Ordóñez, un torero español más conocido en la prensa rosa que por sus habilidades en las plazas de toros.