El inquilino de Palacio Nacional sigue dando de que hablar; en la mañanera anunció que cancelará su asistencia a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California; si no invitan a Díaz Canell (Cuba), Daniel Ortega (Nicaragua) y Nicolás Maduro (Venezuela). De por si no es el mejor momento para la Cumbre debido a que está encabezada en muchos países por líderes populistas, dictadores o aspirantes a serlo. Sin duda esta medida populista de Andrés, lo beneficia a él, no a México… pero ya sabemos que lo importante es su popularidad. De por si países como: El Salvador con Nayib Bukele, Bolivia con Luis Arce, Brasil con Jair Bolsonaro, Perú con Pedro Castillo, Iván Duque con Colombia, Alberto Fernández con Argentina y Andrés Manuel con México fueron invitados, imaginen porque no fueron requeridos los otros 3.
El presidente estadounidense Joe Biden, como anfitrión del evento tiene todo el derecho de decir quién va y quién no a la Cumbre. El caso de Nicaragua se debe a que, en abril de este año, Daniel Ortega expulsó a la Organización de Estados Americanos de su país y expropió su sede en Managua. Asimismo, ganó las recientes elecciones encarcelando a los candidatos de oposición. En el caso de Cuba es impensable que un dictador pise suelo estadounidense y menos cuando es aliado de Rusia. Por último, ¿Cómo recibir a Nicolás Maduro? Cuando el gobierno de Estados Unidos, junto con 50 gobiernos más, reconocen a Juan Guaidó como el presidente de Venezuela desde 2019.
Lo ideal para México en estos momentos de crisis económica, es ser solidario con su principal aliado comercial y no extorsionar políticamente con su asistencia. Pero es evidente que después de los abrazos y elogios con Díaz Canel y Raúl Castro desde la isla en su visita del fin de semana, donde pidió: que cesara el embargo a Cuba y la creación de una asociación similar a la Unión Europea que sustituya a la OEA por una “realmente preocupada por la democracia y los derechos humanos.” Desde 1959 donde Fidel asumió el poder se han violado los derechos humanos y no existe una sola elección democrática y Andrés decidió pronunciarse de esa forma. Mientras en México se pronuncia a favor de la democracia, de que el gobierno no intervenga en las elecciones, de una reforma electoral para beneficiar y defender la misma, entre otros, a los cubanos no les desea lo mismo. Quien aún no se ha dado cuenta, simplemente tiene que ver la incongruencia y como es un vil discurso de la 4T por obstaculizar la democracia en México.
No veo a mexicanos migrando a estos países populistas, ni enviando remesas de los mismos. Pero si veo cubanos encarcelados, sin libertad de expresión y sin representación en partidos políticos porque simplemente están prohibidos. Cuba no es ejemplo para México y que Andrés se diga “respetuoso” y defienda la no intervención ante la constante violación de derechos humanos, evidencia que un tirano no le es preocupante, pero a mi si me preocupa que el presidente de México lo sea.