Entrevista con Javier Lozano Alarcón, vocero del gobernador de Tamaulipas

“Todo indica que el crimen organizado va a tratar de meter mano”, señala el vocero del gobernador de Tamaulipas, Javier Lozano Alarcón en entrevista con Siempre, al hablar del proceso electoral en curso que ha generado diversas polémicas respecto a los candidatos que participan en la contienda.

Esta es la visión de quien ha estado presente en la entidad como un testigo de cómo se han dado las campañas:

“Lo que vimos en el Senado de la República, además de que fue grotesco, habla de una desesperación que sienten porque las cosas no avanzan, el candidato Américo Villarreal señalado abiertamente por sus nexos con el clan de los Carmona, que se dedican al trasiego ilegal de combustible, algo que ha sido debidamente detectado no sólo por autoridades mexicanas, sino también de Estados Unidos, esa vinculación de Villarreal con los Carmona, Mario Delgado, el diputado Erasmo, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, y una serie de candidatos de Morena que se vieron beneficiados por ese grupo.

“Por otro lado, el hecho de que Américo haya sido delegado de Morena en Sinaloa el año pasado cuando fueron elecciones a gobernador, con todo lo que eso implica para efectos de favores que se pagan y se regresa, pues lo que vemos y advertimos es que ya que el voto popular no les alcanza a Américo Villarreal, quien además es un pésimo candidato que no tiene propuesta, no tiene experiencia, lo único que tiene es un nombre por ser tocayo de su padre y párale de contar, contra un gran candidato muy bien formado, con trayectoria, experiencia, honorabilidad, resultados como secretario general de Gobierno, el (César) Truko Verástegui, que esperamos que recurran a lo mismo que recurrieron el año pasado en varias entidades del país, a que el crimen organizado les ayude de las únicas maneras en que lo saben hacer, pero sobre todo buscando intimidar el voto libre ciudadano masivo, amedrentando representantes de casilla, simpatizantes, pero creo que ni así les va a alcanzar.

Javier Lozano Alarcón

 

“Pienso que la sociedad, lo estoy viendo cada semana que voy a Tamaulipas, es muy despierta, muy consciente de lo que está en juego, porque pocas veces como ahora el dilema es tan claro, el dilema es, hace 5 años y medios comenzó el cambio para bien en Tamaulipas, cambió el rostro, las circunstancias, cambió la seguridad pública, de una que se tenía totalmente desgastada a la sociedad, a las familias, a los empresarios, a los transportistas, a los tianguistas, no podías transitar por las carreteras, habías, secuestros, levantones, robos, en fin, algo terrible y era una de las entidades más inseguras del país, y hoy vemos un rostro muy distinto, vamos, Tampico es la segunda ciudad más segura de todo México, lo acaba de revelar el Inegi, según al indicador de percepción ciudadana, es lo que la gente piensa, es la segunda ciudad más segura de todo el país, eso no se dio gratis, no cayó del cielo, esto es un esfuerzo particular encabezado por el gobernador García Cabeza de Vaca, quien desde que llegó determinó defender a los tamaulipecos, dar la cara, no rendirnos y echar mano de toda la fuerza del estado para defender lo que es de nosotros y esa política de ‘abrazos y no balazos’ aquí no aplica. Se mejoró la policía estatal y con una labor de inteligencia que realmente dio resultados y hoy puedes transitar por esas carreteras, digo, sí hay algunos lugares sobre todo en el norte del estado, en donde todavía hay ciertos grupos que dan problemas, pero ya no es como sucedía.

César Verástegui

“Pienso que si se sigue por este camino, que por cierto camino andado por el gobernador Cabeza de Vaca y quien le ayudó fue su mano derecha, el candidato, el Truko Verástegui, no le van a platicar, no es improvisar, es continuar lo ya avanzado, contra uno que está, insisto, involucrado con la delincuencia organizada, que es capaz de traer al Cártel de Sinaloa acá a Tamaulipas, para que haya una matazón, para tomar la plaza, y este pelele guardando silencio y agachándose y, encima, haciéndole caso al presidente, ya ves que a él le gusta que los gobernadores le obedezcan y no se le pongan al brinco, entonces pienso que está muy claro el dilema, la discusión, lo que está en juego, lo único que espero es que la sociedad tamaulipeca –lastima que no pueda votar ahí– salga a votar masivamente el 5 de junio para que continuemos sobre este camino y se le cierre la puerta a la delincuencia organizada y al retroceso, con esta seguridad que estoy hablando no sólo es la seguridad pública, sino también la jurídica, la cual es indispensable para que haya inversiones, para que se generen fuentes de ingreso, para que haya bienestar y tener una sociedad en donde se viva mejor.

“Me parece que es un estado que está apostando por las energías limpias a contraflujo de cómo va la Federación, en Tamaulipas se quedaron con su propio sistema de salud, no se sumaron al Insabi, fue una decisión sabia y ahí están los resultados”.

Américo Villarreal

 

Se habla mucho de que puede ser una elección de Estado, pero puede ser que quienes lo están diciendo no están tomando en cuenta el factor López Obrador, ¿qué tanto pesa en la campaña la figura del presidente?

No creas que tanto, que bueno que lo comentas, dicen que estamos viendo una elección de Estado, pero el que manda todos los fines de semana a sus corcholatas a los estados en donde hay elecciones es el presidente, con qué cara dicen que hay elección de Estado cuando como Federación con tus programas sociales estás maiceando a medio mundo, cuando estás comparando el padrón electoral con el padrón de beneficiarios y los que fueron a votar a la revocación de mandato, esa es una elección de Estado: violando la ley, haciendo lo que hicieron en el Senado que no les importa pasarse la Constitución por el arco del triunfo, usar recursos públicos en la promoción de sus candidatos, esa es una elección de Estado y eso es una falta de respeto a las autoridades electorales, entonces creo que pensaron que iba a ser más fácil, pero con este candidato que, además, llega marcado por su indolencia, incapacidad e ineptitud como presidente de la Comisión de Salud del Senado, en los peores tiempos de la pandemia, cuando hubo desabasto –lo sigue habiendo– de medicinas para niños con cáncer, etcétera, fue parte de la desgracia, entonces no tiene nada que presumir y sí mucho que exponer.

Espero, insisto, confío que los tamaulipecos no se equivoquen, veo cada vez mejor el ánimo y tengo confianza de que no van a caer en el garlito y que pues van a votar por César Truko Verástegui.

 

Como vislumbra el día de la elección, ¿habrá violencia, irregularidades, muchas denuncias?

Los riesgos siempre existen, no puedo asegurar nada, además no soy de ahí y no estoy en la operación de tierra, pero lo único que le pide a la gente, es que no dudo que hayan mensajes en los que les digan que no salgan, pero habrá condiciones para que la gente pueda ejercer su derechos a votar, tampoco descarto que estos quieran –ya que no pueden ganar por la buena lo que están buscando– arrebatar por la mala o tratar de arrebatarlo, pero están ya muy vistos, fue muy evidente su operación en Sinaloa, Sonora, Nayarit, los vimos ya actuar, los vimos en Colima, Michoacán, y ahí están los resultados –por cierto–, pues no se puede decir que llegaron y todo es miel sobre hojuelas, están en paz, hay desarrollo, están llegando inversiones, tienen empleos, ve nada más el polvorín en el que se ha convertido el país, sobre todo los estados gobernados por Morena.

Insisto, tu le vendes el alma al Diablo y quien va a gobernar será el Diablo.

 

@AReyesVigueras