Atajo de Mariposas es una antología de cuentos, que con el sello de Ediciones Umbriel, se publica este fin de semana, en la que 12 escritores mexicanos le dijeron no a la pandemia, y a pesar de las implacables oleadas de la enfermedad, que en todo el mundo dejaron dolor e incertidumbre, aceptaron el reto de participar con su creatividad y estilo particular en un taller literario virtual, para escribir sus textos que hoy comparten a los lectores.
A principios de octubre del 2020 inició el Diplomado especial, en el que Leticia, Irma, Brenda, María, Maricela, Ana Lilia, David, Matías, Max, Iván y Manuel, bajo la coordinación del maestro Benjamín García, rechazaron que su creatividad también quedará confinada.
En los momentos en que los contagiosa se incrementaban, se embarcaron en la aventura que hoy llega a puerto con un cargamento fundamental para sus vidas: ¡Sobrevivir la pandemia y trascender en la narrativa literaria.
Atajo de Mariposas reúne a estos autores que en reuniones de trabajo virtual se propusieron escribir, revisar, corregir, mejorar y volver a escribir. Con el objetivo de presentar lo mejor de su creatividad. A lo largo del viaje muchos textos quedaron a la deriva.
Afortunadamente, en el trayecto, la obra contó con el apoyo del escritor Miguel Ruiz, quien atestiguó el esfuerzo y el empeño que pusieron los integrantes del taller, y sobre todo la acogida de Ediciones Umbriel para que hoy se publique esta antología.
La obra reúne las historias que hablan de los afanes, luchas, desesperación y la injusticia que enfrenta la gente común, para sobrevivir en la vida cotidiana a las más adversas circunstancias.
El lector tiene ante si 38 relatos que fueron creados por mujeres y hombres, que lejos de claudicar ante la realidad con tintes apocalípticos, que todavía vive el mundo, por decisión propia, para sobrevivir, tomaron el atajo de las mariposas.

