El 4 de Julio del 2023 se llevará a cabo la elección por la gubernatura del Estado de México en donde ya tomó forma al presentarse 3 candidatos; 1) por Morena Delfina Gómez 2) por el PAN Enrique Vargas y 3) Juan Zepeda por MC. Estoy seguro que la alianza “Va Por México” terminará imponiéndose ante protagonismos y conflictos internos de cada grupo que la conforma (PRI, PAN y PRD) aunque no en las mejores condiciones. Sin duda la candidata será del PRI y quienes más suenan son Ana Lilia Herrera o Alejandra del Moral porque para que exista la alianza tiene que ser candidato/a del PRI.
Que el PAN se adelantara a destapar un candidato es un paso en falso y pone en duda lo estable de la alianza opositora. La oposición dividida hará gobernadora a Delfina.
¿Por qué es importante esta entidad federativa? Es el estado más poblado, con el mayor padrón electoral de más de 12 millones, lo que representa el 13% del electorado nacional y es el estado número 2 en aportar al PIB. Asimismo, es importante esta elección porque da rumbo a la sucesión presidencial; de no ganar la gubernatura la alianza “Va Por México” se cierra cualquier oportunidad para competir en 2024 por la misma.
Por el otro lado, una de las grandes preguntas de la elección es como jugará el gobernador Alfredo del Mazo. Desde el 2018 que Andrés gana la presidencia, hemos visto como varios gobernadores en vez de luchar por mantener su estado y que los suceda un correligionario suyo, han entregado a Morena el puesto a cambio de impunidad y puestos dentro del gobierno federal, específicamente embajadas. Aunque el priismo del Estado de México se cuece a parte.
Hasta el momento la candidata de Morena Delfina Gómez es la más posicionada y mientras la alianza o el propio PRI no defina su contendiente esto no cambiará; a pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sentenció y multó a Morena porque entre 2013 y 2015 el gobierno del municipio de Texcoco encabezado por la propia Delfina, retuvo el salario del 10% de cada trabajador para costear la formación de su partido. Eso en muchos países hubiese terminado con la carrera política de cualquiera, pero en México y especialmente en Morena se les otorga una candidatura al gobierno de una entidad federativa como bien dice su líder nacional Mario Delgado: amor con amor se paga…