Urge que el Almirante Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, acudan al Congreso mexicano. A continuación, explico las razones.

La irresponsabilidad del gobierno del Presidente López Obrador sigue cobrando vidas. Ahora, se trata de 14 elementos de la Secretaría de Marina.

El desplome del helicóptero que transportaba personal de la Marina, debe esclarecerse por el gobierno federal.

Quienes fallecieron acababan de participar en la detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero, por lo que exigimos se esclarezca si el desplome fue una venganza por la captura, falta de mantenimiento a las aeronaves o alguna otra causa.

El gobierno del Presidente López Obrador ha desatendido sus responsabilidades y ha preferido instaurar un gobierno populista. Han preferido destinar el dinero de los mexicanos en obras ineficientes y no en la seguridad.

Se ha puesto en peligro la vida e integridad física de los elementos de la Marina, así como de los servidores públicos que han sido transportados en esas aeronaves.

Es urgente reforzar los dispositivos de seguridad. No se puede seguir poniendo en riesgo la vida de los civiles y de los elementos de las fuerzas armadas.

Lo que el Secretario de Marina y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana deben aclarar son 4 puntos esenciales:

  1. Las razones de la caída de la aeronave.
  2. Si existe una colaboración con el gobierno norteamericano a través de la DEA, en aquellos casos de capturas contra integrantes de bandas delincuenciales.
  3. Cuáles son los términos de esa relación bilateral; y
  4. Cuál es la relación que tiene el corrupto favorito de este gobierno: Manuel Bartlett con el caso del agente Enrique Camarena.

Si tuvo una acción u omisión en el secuestro, tortura y asesinato del agente norteamericano en 1985, debe ser sancionado. El gobierno federal no puede seguir encubriéndolo. Aún hay tiempo de hacer justicia.

Por cierto, Bartlett no acompañó al Presidente de la República en su visita a Estados Unidos de Norteamérica, ¿será acaso por miedo a ser detenido?

Es necesario decirle a las familias de los 14 marinos que los acompañamos en estas lamentables pérdidas, que evidentemente es necesario que haya garantías de justicia y garantías de no repetición.