Sin importar el cómo, la cuarta transformación quiere controlar el Instituto Nacional Electoral; primero quisieron reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para modificar la manera en que se eligen a los consejeros del INE. Miles de ciudadanos salieron a manifestarse en contra de está reforma y la oposición votó en contra para que no se consiguieran los votos necesarios.  Segundo la bancada de Morena salió con el “plan B” donde con la mayoría simple, cambiaron las leyes secundarias en materia electoral. Misma, que pasó a la Cámara de Senadores y el coordinador de Morena Ricardo Monreal se pronunció y votó en contra porque violaba a la Constitución.

Este domingo 26 de febrero, se convocó a una nueva manifestación ciudadana para mostrar la inconformidad con las trampas legislativas que Morena hizo y presionar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en tirar abajo este intento de agandalle. Espero así ocurra…

En abril de este año, termina la gestión de los consejeros: Adriana Favela, Ciro Murayama, José Roberto Ruíz y Lorenzo Córdova; y los morenistas buscan utilizar su mayoría para sustituirlos con cuatro personas afines a su movimiento.

“Ahora les queda buscar el control del INE por medio de los tres consejeros y su presidente”.

El Comité Técnico encargado de integrar las cuatro quintetas de los candidatos a ocupar el lugar de los consejeros salientes, se conforma de la siguiente manera: 1) son 7 integrantes. 2) dos de los mismos, fueron designados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, María del Socorro y Ernesto Isunza, quienes simpatizan con Morena. 3) otros dos, fueron nombrados por el Instituto de Acceso a la Información, Maite Azuela y Sergio López, quienes no están ligados a Morena y al parecer son imparciales como debe ser cuando se aspira a ocupar un cargo en un organismo autónomo. 4) los últimos tres, fueron nombrados por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Andrés García, Enrique Galván y Evangelina Hernández, quienes son muy cercanos al partido en el poder. Esto último, se dio porque el PRI, PAN y PRD se abstuvieron de la votación en la Jucupo. ¿Así representan a la oposición? ¿Para qué dicen defender la democracia y al INE, si permitieron que Morena postulara a estos tres integrantes?

Por otro lado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto, señaló a los legisladores de Morena de designar a los nuevos 4 consejeros electorales vía sorteo. Esto se puede, ya que las quintetas se presentarán ante el Pleno de la Cámara de Diputados y no se van a conseguir los votos requeridos de las dos terceras partes de los diputados. O al menos, eso se espera que si haga la oposición. Entonces, si esto sucede, la ley señala que se proceda a la insaculación de cada quinteta. Y cuando se sortea a cinco aspirantes relacionados, simpatizantes o afines a Morena… queda como designado un morenista. Evidentemente, el puesto más importante que está en juego, es el del consejero presidente del INE, porque tiene las facultades ejecutivas que pueden sesgar la labor del instituto dejando su autonomía en duda.