¿Arizona Ranger?
El embajador Ken Salazar nada amistoso. Sin que sea comunicado oficial, todo lo contrario, nos enteramos de que el silencio corrió por el Palacio Imperial en la última visita del Embajador de los EEUU, Ken Salazar.
Aquel del sombrero amistoso, hoy surge como un “Arizona o Texas Ranger”, representante del gobierno de Joe Biden.
El Embajador le puso acento sobre las íes al presidente mexicano:
- Con carpetas y USBs en mano mostraba parte de la carpeta “informativa” que ya le están armando a López y su familia, por sus vínculos con la delincuencia organizada, principalmente el Cártel de Sinaloa.
- Salazar sin titubeos dijo que el gobierno de los EEUU no iba a tolerar ya, que el de López y sus empleados siguieran entorpeciendo las investigaciones contra los cárteles mexicanos, que la situación ya era insostenible y que cruzaban la línea de lo delincuencial.
- López atento leía al tiempo que escuchaba al Embajador, mientras que los presentes con cara de asombro no comprendían por qué la aparente beligerancia de Ken Salazar. Pero todo indicaba que López fue receptor lúcido del mensaje. El Embajador dejó bien claro que la actitud de López, —sí, de López—, así como de sus esbirros, aceleraría que los EEUU ejerciera acciones dentro de los tratados firmados, y que todas las acciones que ya se estaban tomando en diversas partes del mundo, —no de México y EEUU—, sino del mundo, daban como resultado que la organización criminal que tanto protege López, llevaría a acciones firmes, duras y efectivas, por la sospecha de protección y complicidad por parte del gobierno de López al cártel de Sinaloa. Los hijos del Chapo Guzmán, — los chapitos —, siendo el principal enlace para la importación de precursores y producción de pastillas de fentanilo.
La amenaza fue muy seria. No eran sospechas, sino datos duros que se le entregaban a AMLO en expedientes y USBs de información recopilada a nivel mundial por Interpol, DEA, CIA, FBI, DHS, y USCIS. Y sí. Las agencias vigilan territorio estadounidense, canadiense, pero sobre todo mexicano, porque es asunto de seguridad nacional, y nuestros vecinos ya están hartos del cinismo y menosprecio de que han sido objeto por el gobierno federal mexicano.
Además, dejó muy en claro que no se permitiría el ingreso del señor Labrov, ministro ruso a suelo mexicano. Varias veces intentó meter la cuchara Marcelo Ebrard. Ken Salazar simple y llanamente no lo permitió.
Lo anterior surge de un Twitter de un politólogo, marino de la Armada de México. Puede usted o no creerlo. Puede buscar su relato completo en @ContraChavismo y juzgue lo que quiera.
No me parece inverosímil, cuando surgen noticias en los medios de comunicación de división y tensión dentro de las fuerzas armadas, y roces entre mandos superiores, intermedios y tropa.
Unas filtraciones de documentos del Pentágono realizada por Jack Teixeira, The Washington Post, reveló esta situación.
Puede leerla en el artículo publicado por El Universal, edición del 15 de abril, firmado por Ángel Santamaría, o directamente en el WAPO.
Iniciativa Administrativa: Puntilla para la Inversión Privada.
Platiqué en mi podcast El Futuro de Todo, con Claus von Wobeser, presidente de la ICC o International Chamber of Comerce, capítulo México, y CEO del despacho Von Wobeser y Sierra, especializado en conflictos comerciales, Paneles de controversia y arbitrales. Nada más.
Comentamos acerca de una Iniciativa de Reforma Administrativa que, de aprobarse, generará grandes márgenes de discrecionalidad gubernamental en contra de los particulares en general, sea Inversión Privada Nacional, o IED. Además, va a provocar múltiples amparos y controversias que terminarán en la SCJN.
La Modificación impacta a 23 leyes que atentan contra el Estado de Derecho por completo y dan al traste a muchas inversiones que pueden venir con esto del nearshoring.
“Mira Efrén, de llegar a pasar esta Reforma, cualquier acto administrativo, el gobierno tendrá la facultad de revocarlo y terminar una concesión o permiso, las empresas, en cualquier sector que operen, tienen autorizaciones gubernamentales para muchísimas cosas”.
“También los contratos con el gobierno se pueden dar por terminados, y tiene una serie de facultades de asignar a una secretaría de estado cierta función otrora en manos de otra entidad, o de un organismo descentralizado a otra secretaría”.
Ejemplo Mortal: Cambiar las Funciones del Banco de México a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con lo cual, SE PERDERÍA LA AUTONOMÍA DEL BANCO DE MÉXICO, lo que es terrible.
Con ese ejemplo, queda más que claro, por qué Claus, ICC e IP, se ocupan en evitar que se dé a luz la gravedad de esta iniciativa.
La entrevista completa la puede escuchar usted en El Futuro de Todo, en redes sociales.
Acotaciones
¡Bravo por la SCJN vs Guardia Nacional!
¡Muy peligrosa la Iniciativa de Reforma Minera!
Pregunta: ¿Por qué Adán Augusto exhibe a AMLO con senadores?
¿Acaso es tan ingenuo como para pensar que no lo estaban grabando?
¿La grabación que se dio a conocer es parte de la fractura clara dentro de las filas morenistas?
¿Fue intencional por Adán Augusto?
¿Es tan ingenuo Adán Augusto?
… o más bien síntoma de que, ¿de llegar a la presidencia se separará del pensamiento 4T de AMLO?
¿Qué piensa usted?
Efrén Flores es licenciado en Economía. Durante más de 40 años se ha dedicado a la comunicación en medios electrónicos, impresos, digitales, con temas financieros, económicos, empresariales, estratégicos, RSE, PyMEs, y nuevas tecnologías que revolucionan a nuestro mundo. Es conferencista en México y en EEUU. Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas del autor. Efrén Flores nunca ha pertenecido a Partido Político alguno… hasta ahora.

