Con la presentación de la nueva versión de Chat Gpt-4Omni, se logró poner ojos a la inteligencia artificial y será gratis para que se entrene y su base de datos se incremente con el paso del tiempo en interacción con los usuarios, pues gracias a las cámaras de nuestros dispositivos móviles puede reconocer el entorno y aprender.
En poco tiempo saldrán a la venta robots que podrían aprovechar este tipo de tecnología, lo que hará que estás máquinas puedan desarrollar un sinnúmero de actividades en muchos ámbitos de nuestras vidas, trayendo algún objeto que les pidamos de otros sitios de nuestras casas, por ejemplo, incluso sustituyendo a trabajadores en empleos repetitivos o que no requieren un gran entrenamiento.
¿Podrán ser hackeados los robots con IA para que puedan usarse para ciertos delitos? Es una pregunta que surge ante el avance de esta tecnología y que genera cierta preocupación en torno suyo y que aún tiene una respuesta tranquilizadora.
Uno de los usos que esta tecnología puede tener, es para ayudar a personas invidentes, ya que ahora Chat Gpt-40mni tiene capacidad para describir el entorno de manera inmediata y con una voz que incorpora emociones que pueden contribuir a qué el usuario tenga una imagen mental más detallada de su entorno, así una persona invidente puede pedir un taxi y la IA le puede confirmar la llegada del vehículo de acuerdo a la descripción de la aplicación respectiva.
¿Hasta dónde podrá llegar esta tecnología y qué impacto tendrá en nuestras sociedades? Por la velocidad de su avance, aún es temprano para responder, pero algo es claro: serán los propios usuarios quienes determinen el uso que se le da, como en el caso de un martillo que puede utilizarse tanto para construir una casa como para lastimar a alguien.