Los buscadores de Internet –como Google, Bing o Duck Duck Go– son utilizados constantemente por millones de usuarios para encontrar la información que buscan de prácticamente cualquier tema que les interese, además de representar una enorme fuente de ingresos para las empresas de tecnología que están detrás de éstos.

Pero con la llegada de la Inteligencia Artificial esto empieza a cambiar, pues ahora los buscadores nos ofrecen resúmenes generados por esta tecnología, con lo cual se dejan de presentar enlaces a portales web –lo que implicaría una baja en el público que visitan estos sitios y en sus ingresos por publicidad por la reducción de las visitas–, además de que las respuestas –como hemos señalado en otros espacios de esta serie– no son certeras, cuando no representan invenciones o falsedades.

El analista de Internet Jeremiah Johnson (@JeremiahDJohns) ha compartido en su cuenta de X (Twitter) algunas de las respuestas que ha dado la Inteligencia Artificial en este nuevo formato para los buscadores de Internet, como que fumar está recomendado durante el embarazo, algo que ha provocado que empresas como Google empiecen a trabajar para corregir los fallos evidentes que se han presentado, como las capturas de pantalla que adjuntamos muestran.

Si bien es cierto que se trata de una tecnología no madura, la realidad actual nos muestra que no se puede confiar en la Inteligencia Artificial… por el momento.