La Organización Internacional de la Salud (WHO por sus siglas en inglés) emitió un boletín mediante el cual informó que el primer caso de influenza H5N2 se presentó en nuestro país el 5 de junio, algo que preocupa y nos lleva a recordar que las pandemias llegaron para quedarse, pues ya hemos padecido un brote de influenza aviar en 2006, además de la pandemia por Coronavirus de 2020.

La H5N2 es un tipo de influenza aviar que ha evolucionado para infectar mamíferos, transmitiéndose al ser humano a través de los animales de granja.

Con la gran cantidad de viajes que se llevan a cabo diariamente, con procesos migratorios imparables y con las evoluciones que este tipo de virus están teniendo, debemos estar alertas para lo que podría convertirse en una nueva pandemia, con lo que pondremos a prueba los aprendizajes que tuvimos por las dos experiencias anteriores.

Las recomendaciones para este caso son estar alertas y acudir al médico si se percibe algún síntoma de la enfermedad, que son fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general.

También cabe agregar que no hay que hacer caso de noticias falsas o de cuentas en redes sociales que buscan desinformar o difundir teorías de la conspiración acerca del origen de este tipo de enfermedades, además de buscar datos y recomendaciones de especialistas o cuentas oficiales de organismos de salud, para evitar que volvamos a padecer situaciones como las vividas durante la pandemia del SARS CoV2.