En esta temporada de huracanes, y con la llegada de Beryl a la península de Yucatán afectando a esta entidad y Quintana Roo, conviene tener en cuenta lo siguiente para comprender los daños que puede provocar.
- Huracanes son fenómenos naturales destructivos que pueden causar marejadas ciclónicas, daños por viento, corrientes de resaca e inundaciones. Pueden impactar cualquier costa de EE.UU. o territorios en los océanos Atlántico o Pacífico ➊, ➋, ➌.
- La principal causa de muerte por huracanes es la marea de tormenta, responsable del 90% de las víctimas fatales ➋.
- Los huracanes pueden generar vientos destructivos, intensas precipitaciones y deslizamientos de tierra, exacerbando los riesgos para las comunidades afectadas ➌.
- La formación y la intensidad de los huracanes dependen del calor y la humedad del aire sobre los océanos, disminuyendo su fuerza al tocar tierra ➍.
- Los riesgos incluyen tornados asociados, que pueden aumentar la devastación en áreas impactadas por huracanes ➎.
(Información resumida por Chat GPT).