Por Mauricio Escalona
La edición 2024 de la prestigiosa Feria de Arte Argentina Arteba, se ilumina con el poder de la abstracción de Eduardo Hoffmann.
Uno de los grandes referentes del arte contemporáneo argentino, quien, con una prestigiosa trayectoria de más de 35 años, supera los límites latinoamericanos, para posicionarse a nivel mundial.
Nació en Mendoza, Argentina, en 1957. Estudió pintura en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, con Zravko Ducmelic, radicándose luego en París, donde colaboró durante algunos años con el artista Julio Le Parc. También vivió y trabajó en Brasil y Miami, residiendo desde los últimos años en Buenos Aires, Argentina.
A lo largo de su trayectoria como artista, la constancia de una producción exuberante pasó por diversos materiales, técnicas y modos de tratamiento de la imagen. Por momentos, parece ser varios artistas en uno, ya que establece relaciones entre continuidad y cambio: pintura, dibujo, escultura, instalación o video. Y dentro de la pintura, ciertas piezas de arte de referencia especialmente escogidas, se convierten en homenaje y alteración de obras reconocidas en la historia del arte, mostrándolo, nuevamente, como un artista no sólo múltiple, sino también versátil.
Su obra, que ha sido expuesta en los museos más importantes y en las principales ferias de arte a nivel mundial, así como subastada en Christies y Sotheby’s, forma parte de importantes colecciones del mundo, siendo continuamente requerida por los estudios de arquitectura más prestigiosos a nivel internacional.