La noticia de que Matt Garman, CEO de Amazon Web Services (AWS), comentó en junio de 2024 con empleados de su empresa que los programadores deben buscar nuevas habilidades debido a que la Inteligencia Artificial (IA) asumirá muchas de las tareas de programación, es parte de la historia que se está escribiendo ahora mismo sobre el impacto de esta tecnología en nuestras sociedades.

De hecho, AWS ya ha comenzado a despedir personal debido a que la IA empieza a escribir código ahorrando tiempo y dinero al sustituir a una persona en este trabajo, una tendencia que se ve justificada por declaraciones como las del CEO de Nvidia, Jensen Huang, que ha dicho que “ahora todo el mundo es programador” gracias a esta tecnología, o la de Satya Nadella, CEO de Microsoft, para quien esto provocará que haya un millón de desarrolladores o la de Emad Mostaque, antiguo CEO de Stability AI, quien llegó al extremo de vaticinar que “no habrá programadores en cinco años”.

Así, como apuntamos en una edición de esta serie, , la labor de los programadores se suma a esta lista en un horizonte en el que la IA empieza a afectar a nuestras sociedades, sin que podamos apreciar en toda su dimensión este tipo de efectos.

Pero, así como con la llegada del automóvil se acabó el trabajo para conductores de carretas tiradas por caballos y los que se encargaban de limpiar las heces de dichos animales en las calles de las ciudades, surgieron otros empleos como los mecánicos o los fabricantes de accesorios, así que en el caso de los programadores podría ocurrir algo parecido.

Imagen: Flux