Como reportamos en junio pasado, el Internet Archive –portal dedicado a almacenar imágenes, videos, música y archivos de manera similar a una biblioteca–, estaba siendo obligado a retirar de su acervo 500 mil libros por demandas de editoriales; las obras eran parte de su programa de préstamos, por lo que presentó una apelación para evitar lo que las empresas consideran algo que afecta sus intereses.
Esto se relaciona con la discusión acerca de si el contenido que se almacena en Internet debe ser o no gratuito, con implicaciones relativas a derechos de autor, preservación del patrimonio cultural y otras facetas de esta temática.
Pero la noticia es que Internet Archive perdió la apelación y, por lo tanto, debe retirar las 500 mil obras para no violar los derechos de autor, de acuerdo a la demanda de las editoriales, algo que provocó las protestas de muchos usuarios en redes sociales quienes comentan que esta decisión judicial afecta la cultura libre y el acceso al conocimiento.
Internet Archive es una organización sin fines de lucro que busca preservar obras de distinta naturaleza para que estén disponibles para los usuarios interesados, pero está enfrentando las demandas de editoriales y de, en una próxima batalla judicial, de empresas discográficas que buscan que retire material audiovisual con la misma justificación del anterior reclamo legal.
Este tema ha reavivado el debate acerca de si los derechos de autor están siendo utilizados, más que para pagar lo que merecen los autores, para proteger las ganancias de empresas dedicadas a la administración y distribución de las obras, algo que seguirá dando de qué hablar en el futuro.