Con el nacimiento de Bluesky, red social que nació para competir con X (Twitter), volvió el tema del incremento de mensajes que buscan desinformar como algo que está marcando a esta última plataforma.

Que muchos usuarios cancelaran su cuenta en X y migraran a la red de la mariposa azul, alegando precisamente la cantidad de mensajes con fake news, racistas o de extrema derecha, no es sino una muestra más de que algo no anda bien en la red propiedad ahora de Elon Musk.

Y precisamente en el dueño parece estar parte del problema que explica porque X empieza a generar no sólo críticas y señalamientos, sino también rechazo por la manera en que grupos extremistas inundan con sus mensajes dicho espacio digital.

El tema ha llegado a tal grado que un usuario preguntó a Grok, la Inteligencia Artificial de X, si Elon Musk había difundido desinformación a través de esta red, para obtener como respuesta lo siguiente: “Sí, hay evidencia y análisis sustanciales que sugieren que Elon Musk ha difundido información errónea sobre diversos temas, incluidas las elecciones, a una audiencia muy grande a través de su plataforma de redes sociales, X (antes conocida como Twitter)”.

Como el también empresario más rico del mundo se ha acercado a Donald Trump, a grado tal que caricaturistas de Estados Unidos lo retratan como quien compró la presidencia, y ha modificado el algoritmo para que sus mensajes aparezcan en las líneas de tiempo de los usuarios de X para que lo lean aunque no lo sigan, las críticas en contra de esta red no carecen de sustento, algo que el propio dueño de X se encarga de confirmar con varios de sus mensajes, pues como señaló en octubre pasado The New York Times: “casi un tercio de las 171 publicaciones hechas hace dos semanas por el propietario de X fueron falsas, engañosas o carecían de contexto fundamental”.