Se empiezan a probar nuevos tratamientos para enfermedades que dan más esperanzas a los pacientes, como es el caso de un gel inyectable de “siembra ósea” para la osteoporosis, entre otros avances como mostramos en esta ocasión:
Medicina Personalizada:
La medicina personalizada se está volviendo más accesible gracias a la reducción en los costos de la secuenciación del genoma. Esto permite tratamientos adaptados a las características únicas de cada paciente, basados en datos genómicos, fenotípicos y ambientales.
Edición Genética con CRISPR:
En 2023, se aprobó la primera terapia génica basada en CRISPR para tratar la anemia falciforme y la beta talasemia en el Reino Unido y Estados Unidos.
Nanomedicina:
Se están desarrollando nanopartículas para la administración dirigida de medicamentos, lo que mejora la eficacia del tratamiento y reduce los efectos secundarios.
Terapias para el Alzheimer:
En 2023, se aprobó el primer fármaco, Leqembi, dirigido a una de las causas subyacentes del Alzheimer, ralentizando la progresión de la enfermedad en sus primeras fases.
Innovaciones en Tratamientos de Cáncer:
Se están probando nuevas terapias, como el uso de digoxina para disolver células cancerosas en pacientes con cáncer de mama metastásico, y se han encontrado técnicas para frenar el crecimiento del cáncer de pulmón.
Vacunas y Prevención de Enfermedades:
Avances en vacunas como la contra el tifus y el zika, así como la introducción de la vacuna contra el VPH en países como Nepal, muestran un compromiso con la prevención de enfermedades infecciosas.
Tratamientos Experimentales:
Se han realizado avances en el tratamiento del VIH con Lenacapavir, mostrando una eficacia del 100%, y en la cura de la diabetes tipo 1 mediante el uso de células madre.