El domingo 6 de abril se efectuó una clase nacional de boxeo en nuestro país, bien por la promoción deportiva que siempre será de utilidad frente a tiempos calamitosos que reportan alta incidencia delictiva en diversos frentes en perjuicio de mucha gente, se esperaría que se derrote al crimen con un gancho preciso que provoque un nocaut.
El domingo anterior en todas las entidades federativas se llevó a cabo la clase boxística con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en la capital del país, en el zócalo se contó con la presencia de algunas figuras legendarias del arte de la fistiana como el gran campeón mexicano y catalogado el mejor de todos los tiempos, Julio Cesar Chávez, también uno de los grandes del continente Roberto Manos de Piedra Durán, qué decir de algunos recordados ex campeones como Carlos Zárate, Oscar de la Hoya, así como el mítico Rubén Púas Olivares, Marco Antonio Barrera, Rey Vargas, Lourdes Juárez Trejo y Jessica Nery Plata Noriega.
El boxeo es socorrido en nuestro país desde hace mucho tiempo al recordar a los grandes ídolos que gracias a su calidad y carisma generaron mayor afición como Raúl Ratón Macías, Kid Azteca, Pajarito Moreno, José Toluco López, por citar algunos nombres hasta llegar a la década de los años sesenta y setenta, tal vez la época de oro de esta actividad con personajes como Vicente Saldívar, José Ángel Mantequilla Nápoles, Ultiminio Ramos, éstos dos últimos procedentes de Cuba. Más adelante Rubén Olivares, Miguel Canto, entre muchos otros, es decir la popularidad es obvia la que han dejado y se promueve en los encordados.
Digamos que el box y la lucha libre son un emblemático estandarte de nuestra cultura popular, así como mencionamos a distinguidos estilistas y fajadores también recordamos a los luchadores de mayor arraigo y popularidad como El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras, Ray Mendoza, El Solitario, Aníbal y muchos más.
El hecho de que se haya proyectado la citada clase nacional de boxeo dominical el pasado día 6 de abril fue destacado por la amplia convocatoria en todo el país, lo más importante es que se lleven a cabo acciones diseñadas y definidas por políticas públicas que surtan efectos favorables para prevenir las adicciones y propiciar una mejor salud pública porque el deporte y la cultura son el binomio ideal para lograr dicha finalidad.
Tiempos complejos en donde hay quienes insisten en hacer apología de la delincuencia a través de su música, algo que debe evitarse porque la realidad aporta datos que nos indican del deterioro en cuanto a la convivencia social.
La clase nacional de boxeo fue una iniciativa exitosa que bien podría significarse como la primera de muchas más que tengan como propósito fundamental promover a la juventud en la práctica deportiva que les instalen en otro sitio que sea distante de las acciones que suelen destrozar al tejido social.
Mientras eso sucedió en el ámbito de la promoción deportiva, estamos en las campañas para quienes aspiran a un espacio en la judicatura ya sea como jueces, magistrados o ministros, se calcula que la jornada electoral del primer domingo de junio sea de una escasa participación en la renovación del Poder Judicial, mientras tenemos un compás de espera.