La misión de Blue Origin que llevó a Katy Perry del 30 de marzo pasado, como parte de un vuelo suborbital del New Shepard, podría incrementar o no el número de personas que han viajado al espacio exterior, esto debido a que según datos disponibles hasta abril de 2025, no existe un conteo exacto y unificado del número total de astronautas y cosmonautas que han ido al espacio desde el inicio de la exploración espacial en 1961, ya que las definiciones de “espacio” –por ejemplo, la línea Kármán a 100 km según la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) o los 80 km según la definición de EE.UU.– y los criterios para considerar a alguien como astronauta varían. Sin embargo, hay una estimación basada en información reciente.
Antes de la misión de Katy Perry, reportes indican que aproximadamente 721 personas habían alcanzado el espacio según la definición de EE.UU. (80 km de altitud), mientras que unas 682 lo habían hecho según la definición de la FAI (100 km). La misión de Blue Origin NS-24, que incluyó a Perry junto a otros cinco pasajeros (Max Alexander, Sharon Hagle, Austin Litteral, Laura Shepard Churchley y Lance Bass), sumó seis nuevos viajeros espaciales. Asumiendo que ninguno de ellos había volado previamente, esto incrementaría el conteo.

Imagen cortesía @blueorigin
Estas cifras son aproximadas, ya que el número exacto depende de la confirmación de altitudes y de si otros vuelos ocurrieron entre marzo y abril de 2025. Además, la inclusión de “turistas espaciales” como Perry genera debate sobre quién califica como astronauta o cosmonauta frente a “participante de vuelo espacial”.
El CSIS Aerospace Security Project, en su International Astronaut Database, indica que, hasta julio de 2022, más de 500 personas de casi 40 países habían viajado al espacio, utilizando la definición de la FAI (100 km de altitud, línea Kármán).