Les platico? Arre!
Un Capitán y un Teniente de la Fuerza Aérea Mexicana, al frente de diez elementos más -todos menores de 35 años de edad- fueron enviados por sus superiores a entrenarse en Moscú durante un mes, en la operación del helicóptero artillado Mi-17, el más avanzado de la tecnología militar rusa.
Es conocido en occidente como “Hip” y se trata de un bimotor para transportar tropas, carga y armamento con un peso de hasta 4 toneladas. Tiene capacidad para 30 personas y puede desplazarse a 250 kilómetros por hora. Cuenta con capacidad para disparar misiles guiados en todo tipo de terreno.
Su costo actual es de 32 millones de dólares y solo están disponibles los modelos 2024, pues la producción 2025 fue comprada totalmente por el ministerio de Defensa de la India, a través del intermediario Bharat Electronics Limited, de Bangalore, que vende también suites de guerra electrónica (EW) y kits de modificación de estas aeronaves.
Desde finales de 2023, la Fuerza Aérea Mexicana adquirió 11 Mi-17, artillados de fábrica, esto es: dotados de las más avanzadas ametralladoras de alto calibre denominadas de “rango circular” o 180 grados.
Durante el gobierno de AMLO, por instrucciones superiores les fueron retiradas tales armas, porque el objetivo era utilizarlos en programas de SEDENA para desastres naturales: incendios, inundaciones, evacuaciones, labores de rescate.
Desperdicio total
Un desperdicio total, como el cometido por el Tal Samuel, al comprarse su propio Black Hawk para presumirlo electoralmente.
A partir del cambio sexenal de mandos castrenses, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas dio instrucciones para que les fueran instaladas las poderosas ametralladoras citadas.
Estos helicópteros han sido empleados con muy bajo perfil en las operaciones del gobierno federal contra las bandas de narcotraficantes. Son el factor detrás de los sonados golpes contra 80 laboratorios clandestinos de fentanilo y el desbaratamiento de las estructuras delincuenciales en varias partes del País.
Han sido letales en su labor, pero hacía falta capacitar a los pilotos mexicanos en las últimas técnicas de operación de dichas naves. Y a eso fueron a Rusia los jóvenes pilotos con quienes platiqué. Entre otras cosas, me dijeron que Chiapas está en vías de convertirse en otro Sinaloa. Para evitar eso, la FAM colabora con SEDENA y SEMAR en el desmantelamiento de estructuras delincuenciales en la frontera centroamericana.
Cajón Desastre
- Parece que el presidente de EEUU no anda tan errado al calificar como terroristas a los narcos mexicanos.
- Si el gobierno de Sheinbaum se arma con herramientas de guerra para combatirlos, por algo será.
- Entonces, Mr. Trump, le tengo dos noticias. Una buena y una mala.
- La buena: El gobierno de Sheinbaum va con todo contra las bandas de narcos.
- La mala: México está comprando a Rusia y no a EEUU, armamento, capacitación y herramientas para la guerra contra el tráfico de drogas.