• El país está menos peor que con AMLO pero aún falta mucho por hacer, afirmó el dirigente partidista.
• Los gobiernos municipales en la entidad, están más abiertos al diálogo que sus antecesores, señaló.
Con la certeza de que uno de los nuevos partidos nacionales que lograrán el registro para el próximo proceso electoral federal será el Partido Encuentro Solidario -bajo nuevas siglas-, César Eduardo Hank Inzunza, presidente estatal de este instituto político en Baja California (PES BC) aseguró “trabajamos para renovarnos, mejorar y promover mejoras acordes a la realidad que vivimos”.
En conferencia de prensa celebrada en la sede estatal, el dirigente partidista dijo que por ahora (como asociación civil) se han realizado155 asambleas a nivel nacional avaladas por el INE, lo que implica que solo restan 45 para cumplir con el requisito legal para constituirse en nuevo partido político “lo que ocurrirá en los primeros meses de 2026, ya que nuestro objetivo es llegar a 300”, afirmó Hank Inzunza.
Agregó que si bien hay varias organizaciones ciudadanas en la busca del registro como partido político “lo único de lo que estamos ciertos es que nosotros sí lo lograremos”.
Dijo también que el trabajo que se llevó a cabo en Baja California para la renovación de las dirigencias municipales en las siete demarcaciones de la entidad es parte de una nueva corriente que integrada por mujeres y hombres de trabajo “busca generar mejoras para todos”.
Acompañado por el dirigente municipal en Tijuana Dr. Raúl Castañeda Pomposo, así como por la secretaria general del PES BC Carolina Anda González, Carlos Jiménez Ruiz y el regidor Ranier Falcón Martínez, el dirigente pesista fue cuestionado sobre el I Informe de actividades de la Presidencia de la República a lo que respondió enfático “estamos menos peor que con AMLO, pero aún nos deben mucho en materia de seguridad, primordialmente”.
Dijo que, a nivel local “estamos conscientes de que no es sencillo, pero los nuevos gobiernos municipales, son más abiertos al diálogo y receptivos a la opinión de actores políticos ajenos a su corriente”.
En ese sentido confió que en que el gobierno municipal de Tijuana trabaja con mucha más diligencia que los anteriores “no obstante aún falta mucho por hacer en rubros muy específicos como seguridad, por lo que la afirmación de la señora Sheinbaum en su primer informe en el sentido de que los homicidios dolosos en Baja California han disminuido, nos habla de que no son buenos para los números”.
Con relación al trabajo que el PES BC lleva a cabo en la entidad, Hank Inzunza destacó que se establecieron siete ejes de trabajo que abarcan todos los rubros: medio ambiente, inclusión y derechos humanos, desarrollo económico, modernización municipal; educación, arte y cultura y estrategia electoral”.
Esa será nuestra dinámica para los siguientes meses y haremos especial énfasis en la capacitación de nuestras bases de cara al próximo proceso electoral “lo haremos con calma y abarcando todos los puntos de interés a fin de estar debidamente preparados para la siguiente contienda”.
Afirmó que en su partido se prioriza la lealtad y confianza y destacó que los integrantes de los nuevos CDM en todo el estado “están conformados por mujeres y hombres que además de estar con nosotros desde el inicio, ponderan el bienestar de una comunidad bajo el fundamento de que en la medida que se hagan bien las cosas, todo cambiará de manera positiva en un municipio, estado y el país”, finalizó César Eduardo Hank Inzunza.