- Presidente municipal anuncia inversión de casi mil millones de pesos
- Felifer Macias dice que esto es tener “Una Mirada al Querétaro del futuro”
- Se pretende evitar que lluvias ocasionen pérdida de vidas y daños a propiedad social y privada
La rehabilitación del drenaje y de los drenes de la capital, para evitar inundaciones y dejar que las lluvias sigan ocasionando pérdidas de vidas humanas y daños a la infraestructura urbana y a las casas y pertenencias de la población, anunció el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macias.
Con ello dio respuesta a las peticiones y las necesidades de las y los queretano. Detalló que el monto a invertir ronda los mil millones de pesos para dignificar la vida de miles de familias de la capital.
Dijo esto es poner “Una Mirada al Querétaro del Futuro”, donde lo más preciado es el bienestar, progreso y calidad de vida, de los queretanos. Por ello “todo lo que amenace nuestra prosperidad, aquí va a topar con pared. Voy a defender con todas mis fuerzas la calidad de vida de las familias queretanas”, comentó.
Felifer Macías dijo en su primer informe de labores, que la bandera de su administración ha sido el Plan Orden, el cual busca darle una dirección correcta a la administración y así otorgar una respuesta firme ante el futuro.
Por lo tanto, anunció que no se renovará la concesión del relleno sanitario que existe en esa ciudad, lo que permitirá generar un ahorro de 40 millones de pesos al año para ser redirigidos a programas sociales, obras o servicios públicos para “emparejar la cancha”.
También dio a conocer el relanzamiento de QroBici, un sistema que ya estaba en desuso y que, ahora, en un trabajo coordinado con la Agencia de Movilidad del Estado, pondrán en servicio hasta mil nuevas bicicletas eléctricas y asistidas. Además, estarán enlazadas al sistema de QroBus, así como el nuevo sistema de transporte eléctrico gratuito para su Centro Histórico.
Expresó que el Querétaro del Futuro se planea a mediano y largo plazo, por eso señaló que para el próximo año estarán listos los estudios y los proyectos para el Teleférico en la zona norte de la Delegación Epigmenio González, principalmente para las colonias San José el Alto, Menchaca y Peñuelas.
Señaló que junto con el Gobierno de Mauricio Kuri, el Municipio de Querétaro arrancó con la aplicación de 300 millones de pesos para el rescate de las vialidades, para la rehabilitación de las calles y avenidas; la cuales deben de estar terminadas en diciembre.
“Aquí en mi administración hemos creado, hemos innovado. En mi administración se acabaron los alcaldes de escritorio, y hoy puedo decir con toda claridad que mi gobierno es la administración más cercana, más eficiente y más callejera de la historia de Querétaro
Agregó que el 2026 será decretado como el año de los 300 años de arranque de la construcción del acueducto, el monumento más importante, emblemático y que da identidad a la ciudad.
Felifer Macias habló ante a actores políticos locales y nacionales, cámaras empresariales, rectores de universidades, representantes de la sociedad civil, directores de medios de comunicación y más de cinco mil habitantes, donde dio a conocer las iniciativas y acciones que marcarán su segundo año de gobierno.