¿Les platico? ¡Arre!

¿Qué no hará con los nuevoleoneses, si es capaz de mentir ante funcionarios federales, empresarios, representantes de delegaciones extranjeras, inversionistas y líderes del sector industrial?

Se hizo invitar a uno de los eventos cumbre del continente americano para promover nuevos negocios entre México y EEUU: el North Capital Forum, que se realizó en la CDMX del 5 al 7 de este octubre. En la mesa redonda del primer día, habló de un viaducto de 250 kilómetros que según él, conectará a Monterrey con Laredo, Texas.

Se refirió a ese proyecto con el nombre de “Green Corridors LLC”, y aseguró que serán invertidos 17 mil millones de dólares, de los cuales, 11 mil millones corresponderán a empresarios mexicanos.

Durante la comida del primer día conversé con representantes de tres empresas globales que tienen su sede en San Pedro Garza García y me dijeron que es la primera vez que oyen hablar de ese proyecto. Ello, a pesar de que el Tal Samuel aseguró en ese evento, que “Green Corridors LLC” está en marcha y será una más de las “grandes obras” de su gobierno.

 

Empresa fantasma

La verdad es que de dicho proyecto NO hay ni maquetas, solo un dibujito que Samuel mostró a los organizadores y asistentes del

North Capital Forum 2025.

Carlos Arredondo Sibaja publicó un artículo el 16 de marzo de 2024, donde da santo y seña de lo que realmente es “Green Corridors LLC”.

 

Aquí lo tienen:

https://vanguardia.com.mx/noticias/green-corridors-llc-la-empresa-fantasma-que-anuncio-con-samuel-garcia-inversion-historica-para-nl-DE11372111

“Green Corridors LLC” comparte domicilio con otros 99 negocios, ¡en un pequeñito local que funciona como P.O. Box en Austin, Texas! Samuel se refiere a esta empresa fantasma, como líder en el desarrollo y gestión de soluciones de transporte sostenible y logística “verde”.

“Green Corridors LLC” fue registrada ante el Gobierno de Texas, el 8 de agosto de 2023, como una “Sociedad de Responsabilidad Limitada Extranjera”.

En su directiva aparecen como principales dueños: Clay Signor, Gates Walcott, Mitch Carlson y Harry Drucker.

La página de LinkedIn de Mitch Carlson lo define como “inversionista privado y emprendedor”, pero no lo identifica como CEO de Green Corridors, ni lo señala como especialista en logística o transporte sostenible, sino como experto en energía, petróleo y gas.

Hasta aquí mi primer reporte sobre este asunto, una evidencia más del enorme daño que Samuel García le está causando a la credibilidad y pujanza industrial de Nuevo León. A ver cómo le va después de haber ido a la CDMX a repartir atole de naranja con el dedo.

Lo de la empresa fantasma y el caso de “La osa Mina”, es seguido  con lupa en Suiza por el comité organizador del Mundial FIFA 2026, que asignó a Monterrey una sub sede y cuyos asistentes se toparán con un galimatías de vialidades mal programadas, peor ejecutadas, inconclusas y millones de encabronados por tanto desmadre, cortesía del “gobernador” que prometió un “nuevo” NL y está recetando un catálogo de corrupciones, simulaciones y estridencias mediáticas que le cuestan al contribuyente, millones y millones de pesos cada día.