Por Marcelo Torres
Por su importancia Siempre reproduce el posicionamiento del diputado del PAN por Coahuila, Marcelo Torres durante la comparescencia de la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez realizada el martes 30 de septiembre.
Secretaria Rosa Icela Rodríguez, bienvenida a este recinto… pero no se confunda: aquí no venimos a aplaudirle, venimos a confrontar la verdad que su gobierno insiste en ocultar.
Ustedes hablan de “gobernabilidad democrática” y de “justicia social”… ¡cuando México arde en llamas por la violencia y la inseguridad! Hoy, más que nunca, la gente exige respuestas claras, no discursos vacíos.
La ENVIPE revela que en 2024 se cometieron 33.5 millones de delitos. De esos, apenas el 9.6 por ciento se denunció. ¿Por qué? Porque para más de un tercio de los mexicanos denunciar es perder el tiempo; porque el 14 por ciento no confía en sus autoridades; porque la gente sabe que los trámites son largos, engorrosos e inútiles.
De esos millones de delitos, apenas 268 mil tuvieron una resolución favorable. Esa cifra es un retrato brutal de un sistema de justicia colapsado, donde la impunidad dejó de ser excepción para convertirse en regla.
Y mientras tanto, ustedes presumen una supuesta reducción de homicidios dolosos. ¡Mentira! México Evalúa ha demostrado que en estados como Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit, Campeche, Tlaxcala e Hidalgo, los asesinatos han aumentado. En el papel bajan los crímenes, pero en la calle aumentan las muertes.
Pero no es solo inseguridad, es también indolencia con las víctimas. Usted, Secretaria, abandonó a las madres buscadoras con la promesa de volver en una hora y media… y hasta hoy siguen esperando. ¿Qué clase de gobierno se atreve a darle la espalda a quienes buscan a sus hijos desaparecidos?
De septiembre de 2024 a agosto de 2025, al menos 15 defensores indígenas fueron asesinados sin que haya una sola sentencia. Y más de 28,900 personas fueron desplazadas por la violencia, según la Ibero y el ACNUR. ¿También a esas víctimas les van a decir que “vamos bien”?
El pasado 15 de septiembre, en varios municipios, tuvieron que cancelar las fiestas patrias por miedo al crimen organizado. Señora Secretaria, ni la Independencia pudieron garantizarle al pueblo.
Y aquí viene uno de los temas más graves: el huachicol. La presidenta insiste en que este delito fue combatido, cuando la realidad es que se convirtió en la mayor red de corrupción de este sexenio. No lo digo yo: lo documenta la propia Fiscalía General de la República en la Causa Penal 325/2025. Ahí se menciona en cuatro ocasiones al “hijo de López Obrador” como parte de la red de contrabando de hidrocarburos de la Marina, con testimonios de un testigo protegido.
Hoy presentamos la ampliación de la denuncia formal ante la FGR contra José Ramón López Beltrán, Gonzalo Alfonso López Beltrán y Jesús Ernesto López Gutiérrez. Están señalados como probables responsables de conspiración, delincuencia organizada, huachicol, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Esto no es un invento ni un ataque político. Son hechos sustentados con documentos, expedientes y testimonios. Lo que tenemos frente a nosotros es la creación y operación de lo que ya se conoce como el “Cártel de Palenque”: una red en la que se mezclan crimen organizado, política y familiares del expresidente.
No se puede tapar lo evidente: López Obrador sí robó, sí mintió y sí traicionó al pueblo. Corrompió a las Fuerzas Armadas y su verdadero legado es la llamada “Marina del Bienestar”.
“Este gobierno no combate al crimen, lo encabeza”.
“En México ya no tenemos un Estado de derecho: tenemos un Estado convertido en empresa criminal”.
Y mientras la presidenta siga encubriendo al capo que la llevó al poder, el Estado seguirá funcionando como cómplice del crimen organizado.
Secretaria, hoy le dejo tres preguntas que millones de mexicanos se hacen:
¿Cuántos muertos más necesita este gobierno para dejar de maquillar cifras y garantizar paz verdadera?
¿Hasta cuándo seguirá encubriendo la red de huachicol que involucra a los propios hijos de López Obrador?
¿Por qué, si hay denuncias formales y pruebas en la Fiscalía, este gobierno bloquea la investigación contra el llamado “Cártel de Palenque”?
Es cuanto.