No es una criatura extraterrestre, pero si hubiera que seleccionar un ser vivo de nuestro planeta que mereciera ese calicativo, el oso de agua (o tardígrado) podría ser el mejor candidato. Los autores de esta fotografía resumen así la capacidad de esta asombrosa especie para vivir en ambiente extremos.
La imagen, titulada “tardígrada en musgo” y firmada por Nicole Ottawa y Oliver Meckes, fue seleccionada por la NASA como imagen astronómica del,pasado 6 de marzo.
Los tardígrados son invetebrados microscópìcos (miden de 0.05 a 1.5 milímetros). Se conocen también como osos de agua debido a su aspecto y a la manera en la que se desplazan. Tiene ocho patas pero andan muy despacio, viven en el agua o en zonas húmedas (como musgo o helechos). Los científicos calculan que hay más de mil especies de tardñigrados en todo el mundo.
Organismos extremófilos
Pero lo más llamativo de estas criaturas es su exraordinaria resistencia a los ambientes más inhóspitos. Según se asegura en la descripción de la página de la NASA, son capaces de sobrevivir durante décadas sin comida ni agua y resiten climas extremos (tanto a las temperaturas a las que hierve el agua como a temperaturas bajo cero. La razón por la que son tan resitentes es porque son capaces de reparar su propio ADN y reducir su contenido de agua.
En 2011s se usaron en un experimento realizado en un transbordador de la NASA: el animal fue colocado en el exterior del vehiculo espacial y sobrevivió.
Elmundo.es/redacción/bbb


