El creciente mercado de dispositivos móviles y de aplicaciones para el trabajo, escuela y entretenimiento, han provocado que cada vez más los usuarios dejen de usar una computadora de escritorio.

En enero de este año la consultoría internacional Deloitte realizo el estudio “predicciones sobre Tecnología, Medios y Telecomunicaciones 2013”en el que manifestaron pro primera vez serán adquiridos mil millones de teléfonos inteligentes o Smartphone en todo el mundo en 2013, una cifra record .

La compañía Cisco prevé para el 2015 habrá el mismo número de teléfonos móviles en el planeta que humanos.

Y por si fuera poco , esta semana la firma de investigación IDC dijo que los envíos de PCs en el primer trimestre bajaron 14 % , respecto al año pasado , a 76.3 millones de unidades. Este es el descenso trimestral más pronunciado desde que comenzó la firma a seguir a la industria en 1994.

Gartner, otra firma de análisis  de datos, dijo que la caída fue de 11% a , 79.2 millones de unidades.

“Estas son noticias terribles para las PCs“, manifesto Colin Gillis, analista de BGC Financial “Ahora todo es informática móvil, definitivamente hemos alcanzado el momento critico”.

Es claramente el peor estado del mercado de las PCs desde que IBM lanzó la primera máquina de escritorio en 1981.En un intento por rescatar la relevancia de las computadoras personales, Microsoft lanzó a finales del año pasado una versión de Windows, radicalmente nueva.

Windows 8 tiene un aspecto diferente, que es similar al diseño del software que permite operar los teléfonos multifuncionales y tabletas más populares. Hasta el momento ha tenido buena aceptación con decenas de millones de descargas en todo el mundo, pero aún no está claro cuántas de esas descargas han sido para PCs y cuántas para móviles