Entrevista a Martha Patricia Campos/Diputada local del PAN

Nora Rodríguez Aceves

En Oaxaca, Gabino Cué “¿no ha sabido decir quién es el que manda y quién es el gobernador? Con eso de que es democrático, con eso de que es incluyente y con eso de que no quiere ser represor, ha llevado al gobierno oaxaqueño a lo que es actualmente: un gobierno sin pies y sin cabeza”.

“Siempre lo he dicho: Gabino Cué tiene que tomar las riendas del estado, ya casi llevamos tres años de su gobierno, vamos a mitad de su sexenio y sería lamentable que el señor nunca se hubiera dado cuenta que él es el gobernador. Es el momento de que tome las riendas del estado y de que tome decisiones, buenas o malas, no llegando a ser represor, simplemente, tiene que haber un orden, y aquí en Oaxaca  todo mundo hace y deshace y no hay un orden, lo vemos en las grabaciones, ahí está, parece ser que Jorge Castillo es el que manda en Oaxaca, es lamentable porque hay un gobernador”, afirma Martha Patricia Campos Orozco, diputada local del PAN.

Gobernador pasivo

La grabación a que se refiere la legisladora es la que se dio a conocer, en el periódico El Despertar de Oaxaca, en donde se escucha cómo el actual representante del estado en el Distrito Federal, Jorge Castillo Díaz, convence a la gente de Radiorama, una radiodifusora local, para que apoye a Javier Villacaña, candidato de la Coalición Unidos por el Desarrollo (PRI-PVEM) con miras a las elecciones estatales intermedias a celebrarse el 7 de julio próximo.

Campos Orozco continúa con su exposición y pone un ejemplo: “Rafael Moreno Valle, de Puebla, también encabeza un gobierno de coalición, sin embargo, ha dejado muy claro quién es el que manda y quién es el gobernador, hay que ver lo que ha hecho por su estado, aquí en Oaxaca, con presupuesto históricos, no se ha podido hacer ni un puente decente”.

La panista se une a las voces que califican a Cué como una persona “extremadamente pasiva, mientras que otros se arrancan los pelos de la cabeza por la ausencia de decisiones”, y comenta: “dicen que es muy buena gente, no lo dudo, pero necesitamos una persona que tome decisiones, y sí, lo califico como un hombre pasivo, pero ahora necesita tomar decisiones y tomar las riendas de Oaxaca, para llevarlo por un buen rumbo”.

La opinión de la presidenta de la Comisión Permanente de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal se da en el marco de la renuncia del secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez.

En su carta renuncia se queja de la falta de confianza por parte del mandatario y señala que “una y otra vez, he podido constatar que asuntos que ya debieron haberse resuelto y otros que están en proceso de solución, son reactivados por intereses internos, muchos de los cuales, supongo, tienen el propósito de perjudicarme a mí…”

Nuevos retos

Frente a esta situación, la diputada Campos Orozco asegura a Siempre! que el nuevo titular de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, “tiene un gran reto, porque para que funcione tiene que sacudirse a toda la gente que hay dentro, que el gobernador le dé toda su confianza y le permita poner a todo su gente de trabajo y que lo dejen trabajar”.

Gómez Sandoval ha ocupado diversos cargos en la administración pública, como subsecretario de Gobierno y director del Instituto de Educación Pública, presidente municipal de Oaxaca y diputado federal en la LVII Legislatura y es militante del PRI.

Y es por su extracción priista que Cué ha sido blanco de fuertes críticas de los grupos aliancista que lo llevaron al poder —PAN y PRD— en cuanto a que el gabinete del gobernador se está llenado de priistas.

La diputada local por el distrito IV de Tlacolula de Matamoros, agrega: “Yo no me había dado cuenta de eso por mi situación, vengo de ser diputada ciudadana y no había estado en la política, entonces viendo la designación de Alfonso Gómez, un priista que hasta hace pocos días estuvo todavía fungiendo como tal en el partido, no se me hace ya extraño que pueda llegar cualquier persona dentro del gabinete de Gabino Cué y que sea del PRI”.

“Ahora, si el gobernador decidió que fuera Gómez Sandoval, no importa si es priista, panista, perredista, de donde sea, pero que resuelva todos los problemas que tenemos en el estado, y vamos a darle un voto de confianza a la designación que hace finalmente el señor gobernador, que es su facultad, nosotros, los diputados, nada más lo ratificaremos y ojalá el señor Alfonso pueda con todos los problemas, que aquí viene uno muy grave, la sección 22 del SNTE, ya dijo que no se sentaba a negociar con él”.

“La sección 22 es un problema muy fuerte, quiere cambiar la reforma educativa constitucional, que ya no hay marcha atrás, y el gobernador también debería de hablarle claro a los maestros, porque al llevar el Proyecto Estatal para la Transformación de la Educación de Oaxaca al Senado es como darles un respiro. El gobernador debe tomar en cuenta que la sección 22 está rebasada, y espero que Alfonso Gómez lo haga y se imponga”.

Señala que la gente está muy decepcionada de Cué e “incluso lo digo yo, soy una diputada de coalición y no creo en las coaliciones, porque nada más es para ocupar espacios y no para hacer lo que se dice, lo que se supone que venimos a hacer, un cambio y a trabajar”.

Más corrupción

En Oaxaca, se le pregunta a la legisladora, la opinión pública ha señalado que Cué sepultó la democracia, a lo que responde: “Cué se confundió ahí, diciendo hay que quitar a los corruptos y a los rateros, y hay que hacer algo, sin embargo, el gobierno el gobierno actual ha estado incurriendo en más corrupción”.

Cabe mencionar que Martínez Álvarez no ha sido el único funcionario estatal que ha dimitido en esta segunda semana de abril, a él se suman la renuncia de Gerardo Cajiga, secretario de Finanzas, quien se va al gabinete presidencial de Enrique Peña Nieto, y la de Salón Jara, secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Alimentación, que a diferencia de Cajigal deja el puesto por diferencias para realizar sus funciones.

Frente a estos movimientos, para la diputada Campos no queda claro si estos cambios que se están dando en el gabinete estatal tienen que ver con el proceso electoral del próximo mes de julio.

“No sé realmente, pues todo lo que ha sucedido sí es como empezar a limpiar, como decirle a la ciudadanía que sí se empezarán a hacer cambios, aunque no creo que eso funcione, hay un desencanto en general, esperaremos a ver qué pasa en las elecciones intermedias, ya que jamás le ha ido bien a ninguna coalición, por lo regular siempre se ratifica el PRI, por eso hay que espera a ver qué sucede con esta elección intermedia que será de alguna manera el reflejo de lo que será el término del cargo del señor  gobernador”.