Gonzalo Valdés Medellín
En la encomiable empresa de creación del Centrro Cultural Off-Spring, el público ha respondido con gran interés. Y no es para menos, se trata de una contienda artística empeñada en rescatar el impulso y la tradición de nuestro teatro independiente desde una perspectiva humanística, decidida a forjar un público nuevo y un teatro renovado.
Sus impulsores los teatristas Arturo Amaro y Adriana Enríquez han cosechado durante muchos años de empeño y dedicación un repertorio de obras que han sido vistas ya por muchas generaciones dejando una huella palpable, tal es el caso de Bonanza… Como en aquellos tiempos, texto de Arturo Amaro que reanima la memoria para llevarla hasta el encuentro de la nostalgia e incluso la ternura, para llegar hasta el fondo mismo de una niñez feliz, siempre atenta a los cambios de la vida y a la interrelación con los hermanos y los padres. En una célebre entrevista realizada por Ester Seligson, el inolvidable hombre de teatro Julio Castillo refería que el teatro (su teatro), para él era en encuentro vital “con el niño que llevo dentro”. Y ese niño que todos llevamos dentro es el que, con voluntad sincera explora Arturo Amaro en una obra que se desliza incesante entre el humor negro y la crítica a los usos y costumbres de la familia clasemediera de la segunda mitad del siglo XX. Hace énfasis el dramaturgo en el programa televisivo Bonanza conocido popularmente por ser una de las series propias del divertimento colectivo entre los años cincuenta y sesenta, y que ahora es uno de los clásico de la televisión mundial. Los niños juegan a Bonanza, ríen, encuentran en la travesura el ímpetu para aferrarse a la inocencia, pero el destino es cruel y, al final, juega tremendamente con ellos. Hay una lección de vida que nos desuella el alma. En un estilo hiperrealista que es muy bien recibido por el joven público de la actualidad, Bonanza… se refrenda como una comedia agridulce, muy lograda en todos sus aspectos teatrales, bajo la acertada, inquietante y lúcida dirección y producción de Adriana Enríquez y la deleitable actuación del experimentado histrión Arturo Amaro quien hace una creación espléndida como Jorge y junto a quien actúa un grupo de apreciables actores: Néstor López, Miguel Fuentes y Enrique Sánchez. El Centro Cultural Off-Spring se encuentra ubicado en la calle Francisco Pimentel 14, entre José Rosas Moreno e Ignacio Manuel Altamirano, colonia San Rafael. Teléfonos: 5592-0619 y 4159-4065. Bonanza se presenta todos los fines de semana.