Gonzalo Valdés Medellín
Escribe David Olguín acerca de su pieza La lengua de los muertos: “Cuando las manecillas del reloj luchaban, a brazo partido, mitad por mitad, Belisario fue asesinado, en efecto, un 7 de octubre de 1913 en el panteón de Xoco, pero murió con la lengua en su sitio. Eso sí, absuelta. Aureliano, por su parte, vivió en el exilio y confirmó, una y otra vez, su eminencia científica hasta cumplir 103 años. 100 días de cirugía social y exterminio, sin embargo, bastaron para que la historia y el mito citarán a estos dos hombres en una negra noche del tiempo mexicano, ésta en que nuestros reflectores los invocan una vez más. De José Hernández Ramírez, por último, cabe recordar que un día lo detuvo la reservada carrancista. Dicen que el matón imploró: ‘¡Papacitos, por favor, no me maten!’. Ahí no lo hicieron, pero poco después fue obligado a ‘suicidarse’ en la cárcel de Belén. Ironías en tiempos de crímenes, politicastros, moscardones y plagas. Un personaje de Elena Garro pregunta: ‘¿Sabes lo que es el infierno?’ Y responde: ‘Es la repetición’.” La lengua de los muertos, texto y dirección de David Olguín, se reestrena en El Milagro, teatro que alberga lo más notable de nuestra vanguardia escénica. La obra “recrea un espacio imaginario donde el mito y la historia se juntan: la noche en que supuestamente a Belisario Domínguez le cortaron la lengua”, especifica un comunicado de prensa de esta puesta sin duda alucinante que nos lleva al infierno de la historia no contada hasta ahora. La lengua de los muertos estará en breve temporada del 2 al 26 de mayo con el siguiente reparto: Humberto Solórzano, Rodolfo Guerrero y Gerardo Taracena. Escenografía e iluminación: Gabriel Pascal, vestuario: Sergio Ruiz, diseño sonoro y video: Rodrigo Espinosa. Teatro El Milagro (Milán 24, Colonia Juárez). Jueves y viernes: 20:30 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas. Boletos: 170.00 pesos (aplican descuentos habituales del cincuenta por ciento, a vecinos de la Colonia Juárez, maestros y estudiantes de teatro: 60.00 pesos) Informes: 5535-1291.