Gonzalo Valdés Medellín

Proyecto escrito y dirigido por José Alberto Gallardo con Tizoc Arroyo y música en vivo de Yurief Nieves se presenta Estudio sobre el viento, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, hasta el 16 de julio, los lunes y los martes a las 20 horas.
“¿Qué haces para sobrevivir todas las horas del día? ¿Cómo procuras evitar lo irremediable, cuando te es difícil saber siquiera quién eres?”, se cuestionan sus creadores.
Y nos adentran en la trama: “En Estudio sobre el viento alguien que vive al interior de una bodega de mensajería —que con cajas y retazos, se ha ido construyendo un hogar—: un amnésico mensajero a bicicleta que hoy, se sitúa frente a una nueva oportunidad: convidar una fiesta para quizá, hallar una nueva y perdurable amistad que le ayude a recordar quien es, y cómo es que de algo de luz y colorido, esta tibia noche de primavera, podría llegar a pintarse. Mas será un imprevisible mensaje el que le hará recordar su extravío, su miedo y acaso, la ausencia de sentido…”.
En Estudio sobre el viento, el público atestiguará “el desconcierto de un ser humano quien, enfrascado en una abrumadora cotidianeidad que le ha hecho olvidar quién es se obstina en el despropósito de buscarse y no encontrarse”.
José Alberto Gallardo es dramaturgo, director de escena y actor, egresado de la Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Ha sido Becario por el fonca en el programa Jóvenes Creadores 2011-2012.