Entrevista a Víctor Espinoza Valle/Investigador del Colegio de la Frontera Norte

Irma Ortiz

Fueron elecciones que culminaron en un ambiente de mucha polarización, sobre todo porque en las últimas semanas se recrudeció la guerra sucia, eso enrareció mucho el ambiente y generó una polarización política, dada la intensidad de la lucha política. También debe estar en la base de la explicación el amplio abstencionismo que se dio en la elección, ha sido una elección muy competida, que no termina, porque justo uno de los días más álgidos ha sido este miércoles, y todavía no concluye. No hay un resultado oficial, ya vimos todo lo que pasó con el PREP, y no fueron las mejores condiciones para una elección.

La guerra sucia inició muy pronto y la Alianza Compromiso por Baja California —integrada por el PRI y otros partidos— decidió, por alguna razón, hacia el final responder a la guerra sucia que inició la Alianza Unidos por Baja California.

¿Cómo vio que se declararan triunfadores tanto el PRI como el PAN, el domingo, sin claridad en los números? Hoy se recrimina al PRI que hizo una farsa y que ya sabía que el PAN obtendría la gubernatura.

Ha circulado mucho esta hipótesis de la concertación, que es muy centralista. Podemos ver a dos o tres periodistas que la alimentaron y surge, creo, desde el interior del propio PRI nacional, de grupos contrarios a Manlio Fabio Beltrones que no ven con simpatía el triunfo de Baja California porque efectivamente Fernando Castro Trenti es gente muy cercana a Beltrones, y en su interpretación le daría mucho poder al hoy líder de los diputados y que éste concentraría mucho poder, pensando ya en el 2018, pensando ya de manera muy anticipada. Ésa es la hipótesis.

De ahí retoma uno de los periodistas protagonistas de esta hipótesis que había un informe de la Presidencia para ceder Baja California; que el más fuerte de los candidatos era Jorge Hank Rohn, pero ya tenía mucha gente en contra, había muchos que se oponían a su postulación.

Me parecen especulaciones muy centralistas, sobre todo si atendemos lo que ha pasado en Baja California, lo que hemos visto, alimenta muy bien ese tipo de hipótesis de la manipulación externa. Insisto, independientemente de que se confirme el triunfo —después del cómputo— del candidato del PAN, sigue sin ser válida la hipótesis.

“Licuaron” los datos

¿Cuál es el análisis regional de los comicios?   

Hubo una alta competencia, sobre todo para la gubernatura, un comportamiento, hasta ahora, sobre todo en Tijuana, muy atípico del electorado. Se dan situaciones de mucho cuestionamiento, de mucha descalificación. Un elemento que vino a meter mucho ruido el domingo fue la actuación del PREP, y estamos hoy en esa situación debido al PREP.

Llama la atención porque las encuestas de salida dieron ganador a Fernando Castro Trenti en correspondencia con las encuestas previas, salvo una, la de Demotecnia, que fue muy cuestionada porque metodológicamente estaba manipulada, licuaron los datos. Todas las demás lo daban arriba y concordaban, creo que por eso salió el PRI a decir “ganamos”.

Mientras tanto, en la casa de campaña del PAN, durante toda la tarde y hasta entrada la noche, percibían que habían perdido y de repente el PREP empieza a alimentar otra visión y entonces sale el PAN a decir “ganamos”. Ése fue el gran desconcierto, hasta que descubrieron que había un error tremendo en el PREP.

¿Cuál es el ánimo de los priistas en Baja California, dado que si se ratifica la victoria del PAN, aflorarían las divisiones entre los grupos del PRI?

Sería terrible el escenario para un PRI perdedor en la entidad; se polarizarían más las cosas, porque sabemos que hay dos fuertes corrientes en el interior de ese partido.

Sería muy difícil para la corriente que ahora pierde —es el caso de Fernando Castro Trenti— entender que no fue traición por parte del otro grupo y ocurriría exactamente lo que sucedió en 2007, cuando pierde Jorge Hank Rohn, quien le achaca la culpa al grupo de Castro Trenti y éste a su vez se la endosaría al grupo de Hank Rohn.

El PRI en el estado perdería mucho a futuro, porque definitivamente no se podría pensar que en seis años salga un candidato de alguno de estos dos grupos, porque como están las cosas, la guerra interna está terrible.

Es un escenario dramático para el PRI estatal, como para el PAN nacional perder, no hay como la victoria y en ésas estamos. Luego de los resultados del PREP, el ánimo era de pesadumbre en el PRI hasta el miércoles, cuando empiezan los cómputos y entonces logra el voto por voto y casilla por casilla en la mayoría de los distritos.

Vamos a ver qué resulta de esto y saber qué se encuentran, porque el PRI insiste con las actas en la mano que ganó y que el PREP fue una manipulación, no sabemos debido a qué, pero lo interesante es que la misma compañía reconoce que hubo error, aunque lo califica de mínimo.

Se escucha aquí en los medios de comunicación que sí hubo un error, pero que se arregló; sin embargo, si uno conversa con doctores en estadística que conocen del tema, te dicen, no se arregló, lo maquillaron, y el error continúa, entonces ya no se sabe a ciencia cierta cuál es la versión correcta, pero sí mete mucha incertidumbre, incluso cuando no están claras las cifras sobre el abstencionismo.

Para qué votar

¿Causas del abstencionsimo?

Es producto de una desilusión, de una reafirmación a la ciudadanía de que la política es ese ámbito oscuro, de golpes bajos, de guerra sucia. En Baja California tenemos una ciudadanía de muy baja intensidad que es poco informada y participativa, entonces es muy fácil que compren esta versión, que resulta muy cómodo decir: si todos son iguales para qué voto. Es muy fácil, porque no tenemos una ciudadanía capaz de discernir, ni de tratar de entender lo que está pasando, es más cómodo decir “mejor ya le doy vuelta a esto y ahí nos vemos”.

En caso de que se diera el triunfo en la elección para gobernador al PRI, ¿cómo vería la reacción de los panistas?

Estamos en esa situación, Acción Nacional ya prepara una impugnación porque dicen que no es legal el voto por voto. El PRD no dice nada, quedó en alianza, son las paradojas de la vida. El PAN está diciendo “no es legal el voto por voto”, el PRI dice “a qué le temen, por el contrario, les va dar más certeza el voto por voto, da certeza y el que ganó, ganó”, y así, si se confirma que el PAN ganó, se lo puede restregar al PRI con mayores elementos. Si acaso ganó el PRI, seguramente se van a ir a tribunales.

Que de todas maneras se van a ir a los tribunales.

Creo que sí se van a ir a los tribunales, depende de lo que encuentren; el PRI dice que empezó a encontrar muchas cosas raras, que no concuerdan las actas con lo que hay.

Por ejemplo me estaban diciendo que, de los paquetes que han recontado, en todos sale arriba el PRI y se cae lo que había; lo cierto es que hasta ahora todo está confuso, creo que de esto no se sale bien, igual puede haber en el futuro un escenario de anular la elección y vamos a una segunda vuelta virtual y a ver quiénes son los candidatos. Tenemos mucha especulación y polarización porque uno puede ver en redes, y ya es pura descalificación, de fanatismos, de que si tú osas tratar de entender y pensar, te dicen que no, es que estás vendido; por ejemplo, hay panistas que dicen que no deben irse al computo distrital, pero eso es lo que marca la ley, de entrada. El PREP es indicativo, es una especie de censo, no son los resultados oficiales, hay quien dice: “ya, que se acepte el PREP y cerremos esto”, pero no puede cerrarse, hay que ir al computo distrital.

Hay mucho desconocimiento de la ley y mucho fanatismo y esto en medio de una crispación me parece peligroso, porque ahí está el PAN, por ejemplo: desde anoche estaba llamando a los militantes que se fueran a defender el voto a los distritales como si ya se estuvieran robando las urnas, y no falta en ese ambiente que a alguien se le ocurra hacer una locura, y no quiero ver.

Sí podría haber condiciones para reventar esto de otra manera.

Ojala que no pero si siguen los ánimos tan crispados, pues yo no sé.

Aquí también esa parte que usted señala en este asunto, el que salió ganador fue el PRD, de alguna manera porque finalmente no tiene peso allá en Baja California.

No está diciendo nada, está calladito.

Manipulación del PREP

Por eso, porque finalmente el hecho de ir en alianza con el PAN…

Claro, le fue bastante bien sin tener prácticamente peso, supo vender bien su alianza y ahí está y otra sorpresa es el movimiento ciudadano, que sacó 5%, Felipe Ruanova le está dando prácticamente dos diputados a un movimiento ciudadano que la pregunta era si refrendaban el registro o no; sacaron el doble, pues así son todas la paradojas, cosas muy raras, incluso si uno analiza, este PREP descalificado y cosas muy extrañas en los datos no tienen lógica, entonces todo esto lo mezcla uno y ahí tenemos un ambiente que, si alguien me hubiera dicho el sábado que iba a ponerse así, yo hubiera dicho que no.

Incluso de ayer a hoy, al PRI le cambió la cara, incluso el delegado nacional, todos ya ahí con una cara de que si se puede esto revertir porque era una manipulación del PREP. Ellos se dieron cuenta en que estaba mal el PREP, y ya hasta la compañía lo tuvo que admitir, lo cual en ese momento se cayó el PREP, porque ya no puedes decir que es una fallita chiquita, del tamaño que sea ya se descalificó, y entonces eso te mete la duda y eso te lleva a la solicitud del voto por voto, porque algo estuvo mal.

De acuerdo a lo que usted esta viendo allá, ¿cree entonces que sea válido esto que se está diciendo, una señal ya del gobierno federal de decir “me importa más el Pacto que un triunfo en Baja California”?

Es lo que está diciendo, pero yo no veo cómo vayan a parar. Veo a un delegado nacional y a un presidente que les cambió la cara hoy. De verdad hay elementos para pensar que hubo manipulación y entonces esto sí es un vuelco, y las declaraciones del candidato, hoy en cadena nacional; Fernando Castro Trenti está con Loret de Mola donde dice “con las actas en la mano le puedo decir que hasta el momento, lo que llevamos, voy arriba, y entonces le seguimos porque aquí hubo fraude, quisieron hacer fraude y vamos hasta el fondo”; abogados venidos del Estado de México y de todos lados, con lo cual la señal viene de otro lado, ya que estén llegando abogados pesados del PRI.

Porque decían que aquí Manlio Fabio Beltrones había mandado ya un equipo, diciendo: “te vas a quedar solo, Castro, nosotros te vamos a apoyar hasta en el voto por voto”.

Sí, porque hay elementos; yo creo que sí. Si no hubiera elementos ya le paraban, y eso del PREP vino a cambiar todo, yo no sé si fue un error humano, o si lo hicieron y pensaron que nadie los iba a cachar.

¿Greta Garbo o Lyn May?

El que está como pavo real es Madero, ya se siente Greta Garbo, ya se siente, dicen algunos que hasta Lyn May, que se arroga estos triunfos.

Sí, y es absurdo, pero además el PAN que triunfa es por los corderistas, porque el grupo que está en el poder aquí en Baja California y el candidato son del grupo Cordero, no es Madero.

Dicen que  Kiko es triunfo de Madero.

No creo, porque es el candidato oficial del gobernador y siempre se la jugaron con Cordero, a lo mejor cambiaron sus lealtades, es verdad, uno no sabe; lo que hay aquí es Calderón, grupo Cordero, aquí hay calderonistas y se la jugaron con Cordero. Mire un antecedente: el candidato natural a la gubernatura iba a ser José Francisco Blake Mora, amigo del presidente de la república, y ése es el grupo que está en el poder, aquí.

¿De que se quejó Héctor Osuna Jaime, el contrincante en la contienda interna del PAN?, de Kiko que era el candidato oficial. De repente se nos pasan estos pequeños detalles, a lo mejor es Madero diciendo pues me despedí a todo dar, pero de triunfo personal, personal, no creo que sea tanto, me equivoco a lo mejor.

Los escenarios todavía están muy entre tinieblas.

Yo creo que estos días son vitales, no sé qué se vaya a encontrar ahí: o se ratifica lo que dice el PREP y es una gran bocanada de oxígeno para el PAN; y no quiero ver lo que pase con el PRI, cómo van a salir de esto, porque van a recriminarse muy fuerte, se ven muy enfrentados.

O por ejemplo, como siempre, le estarán dando un buen premio a Castro Trenti o al propio Manlio.

Pues sí. Yo creo que el que más ansía el triunfo es Manlio Fabio, vamos a ver, todavía en este momento no tengo elementos para decir “ahora sí ya se revirtió”, pero tampoco tengo elementos para decir “se ratifica”.

Si pudiéramos decir en unas cuantas palabras las características fundamentales de esta elección.

Una elección polarizada en un ambiente muy deteriorado y con escasa participación ciudadana.