México será la sede esta semana, de la reunión del Grupo Trabajo de la Coalición de Clima y Aire Limpio para la Reducción de Contaminantes de Vida Corta, organismo que agrupa a países, seis agencias gubernamentales y 27 ONG.

El Instituto de Ecología y Cambio Climático puso a disposición del Público un resumen el cual muestra los objetivo sede la reunión de trabajo a celebrarse el 24 y 25 de julio en la ciudad de México.

Dicha coalición tienen por objeto reducir drástica y rápidamente los contaminantes de vida corta, en especial el metano y el carbono negro, con lo cual se podría reducir 0.5 grados centígrados el calentamiento global.

Con ello se ayudaría a cumplir la meta de no incrementar más de dos grados centígrados la temperatura del planeta en los próximos años y mitigar los efectos del cambio climático.

En este grupo participan 33 países, incluyendo México, Estados Unidos, Gana, Irlanda, Israel, Francia, Etiopía Bangladesh, Países Bajos República de Corea y la Comisión Europea por mencionar algunos.

También seis agencias intergubernamentales, incluyendo Programas de la Naciones Unidas para el Desarrollo, para el Medio Ambiente y para el Desarrollo Industrial, además de 27 organizaciones no gubernamentales (ONG) como el Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos en Energía y Medio Ambiente.

Como parte de los esfuerzos por disminuir rápidamente los contaminantes de vida corta, en especial el metano y el carbono negro, México participa, junto con Bangladesh y Gana, como país piloto en el establecimiento de un plan de acción nacional en la materia.

La Coalición del Clima, iniciada en febrero del año pasado, tiene comprometidas hasta el momento inversiones por 36 mil de dólares para el periodo 2012-2015 y se espera que siga creciendo para reducir drásticamente los contaminantes.

La reunión del grupo de trabajo que se realizará esta semana es una de los dos que cada año se deben efectuar, de acuerdo con las normas que rigen a dicha agrupación de países e instituciones.