Dejando la carrera de locución en la estación ochentera WFM,comenzó hacer sus pininos en la dirección con algunos comerciales para luego pasar a la posteridad como director de cine, tras ser, como el mismo lo ha reconocido un “músico frustrado”, conocido cariñosamente como El Negro, Alejandro González Iñárritu celebra hoy sus 50 años de vida.
También es uno de los pocos realizadores mexicanos que se puede jactar de codearse con Brad Pitt, Sean Penn, Benicio del Toro y Javier Bardem, y por ende haber logrado triunfa en Hollywood
El medio siglo de vida de Iñárritu lo celebrará en el rodaje de su próxima película, Birdman, protagonizada por Michael Keaton,su primera comedia en la Meca del Cine que aborda la vida de un actor, célebre por haber interpretado a un famoso superhéroe, que debe sobreponerse a su ego y a sus problemas familiares, mientras prepara su inminente reaparición para reclamar sus glorias pasadas.
Birdman se estrenará en Estados Unidos en 2014 y entre su elenco incluye a Edward Norton, Naomi Watts, Emma Stone y Zach Galifianakis, entre otros.
Además, González Iñárritu es reconocido mundialmente por ser uno de los “tres compadres” -como se conoce a la tercia mexicana de amigos y colegas, compuesta por Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y El Negro- todos ellos con residencia en Los Ángeles y trabajo en Hollywood en busca no de alcanzar, que ya lo hicieron, el “sueño americano”, sino de competir en la carrera por ver quién gana un Oscar primero.
De Radiópolis a Hollywood
Nacido el 15 de agosto de 1963 y egresado de la Universidad Iberoamericana en 1984 se inició en el mundo delshowbiz como locutor en la estación de radio WFM, en una emisión de tres horas de duración dentro de la programación de la frecuencia 96.9 del FM, de Radiópolis.
Dos años después realizó estudios de cinematografía, en 1990 dirigió la producción publicitaria de Televisa, para al año siguiente fundar su propia casa de producción de cine Zeta Films para dirigir sus propios anuncios televisivos.
En 1992 viajó a Estados Unidos para estudiar dirección de cine en Maine, bajo la supervisión del prestigioso director Ludwik Margules, y en Los Ángeles, bajo la de Judith Weston.
De amores perros y otras obras
En 1995, González Iñárritu realizó Detrás del Dinero, un cortometraje para Televisa, con el cantante español Miguel Bosé como actor y 12 meses después lanzó otro corto, ahora no para televisión, titulado El Timbre, estelarizado por Damián Alcázar.
Junto con el guionista Guillermo Arriaga proyectó el rodaje de 11 cortos en los cuales pretendía reflejar las contradicciones que oculta la Ciudad de México. Pero después de tres años y 36 borradores, el pretencioso proyecto derivó en sólo tres de estas historias reunidas en su primer largometraje Amores Perros, película que además de catapultar a la fama a Gael García Bernal tuvo éxito global en 2000 al ser premiada en festivales internacionales, como Mejor Largometraje, de la Semaine de la Critique del Festival de Cannes, embolsarse un Bafta y conseguir una nominación al Oscar a la Mejor Película Extranjera de 2001. Nada mal para una ópera prima del entonces director de 37 años.
En 2002 participó con Wim Wenders y Ken Loach en un proyecto cinematográfico dedicado a explicar la realidad y el horror de los atentados terroristas del World Trade Center de Nueva York, titulado 11’09’01.
Tras Amores Perros, el tándem Iñárritu-Arriaga volvió a la carga con más medios y ambiciones en la aclamada 21 Grams (2003), un nuevo drama con Sean Penn, Naomi Watts y Benicio del Toro.
La cinta, titulada en referencia a la cantidad de peso que pierde el cuerpo al morir, y que podría constituir, en metáfora, el peso del alma, sumó cinco nominaciones a los premios Bafta, además de dos nominaciones a los Oscar para Del Toro y Watts.
La trilogía se cerró en 2006 con Babel, otro drama sobre la reconciliación y el saber perdonar, protagonizado por Brad Pitt,Cate Blanchett, Gael García Bernal y la mexicana Adriana Barraza, película que logró el Oscar a la Mejor Banda Sonora para el compositor argentino Gustavo Santaolalla y además fue nominada a seis premios más, entre ellos al de Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Actriz de Reparto. Pero sí obtendría la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
En 2008 produjo Rudo y Cursi, dirigida por el debutante Carlos Cuarón e interpretada por Gael García Bernal y Diego Luna, en lo que marcó el regresó a la pantalla grande de los charolastrasque no se reunían desde 2001 tras el éxito de Y Tu Mamá También, de Alfonso Cuarón.
El rompimiento con Arriaga
Paradójicamente, Babel supuso el fin de la relación entreAlejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga, cada vez más delicada desde una polémica campaña en la que Arriaga defendía la equiparación de la autoría de una película en la figura del director y en la del guionista.
Varios miembros del equipo de Babel, como Santaolalla, García Bernal y Barraza, firmaron una carta junto a González Iñárritu en la que acusaban a Arriaga de querer adjudicarse el mérito al completo de una película que había sido resultado de una colaboración entre muchas personas.
Tras la ruptura, Arriaga firmó su debut como director con The Burning Plain, en la que rescató parte de la fórmula antes utilizada, mientras que González Iñárritu realizó Biutiful (2010), un drama ambientado en Barcelona, con el español Javier Bardem como protagonista y por cuyo papel ganó al Mejor Actor en Cannes, en un filme que cerraría la trilogía fílmica que empezó con 21 Grams y Babel.
En el 2010 dirigió Write The Future, un comercial de futbol para la firma Nike con motivo del Mundial de 2010, y en noviembre de 2012 realizó el primer video promocional de Facebook, con el que la compañía celebró los mil millones de usuarios.
El primer comercial de la red social, se tituló The Things That Connect Us (Las cosas que nos conectan).
A lo largo de su carrera, González Iñárritu ha cosechado 50 premios, según la web IMDB, entre los que destacan un Bafta británico, un David de Donatello italiano, tres premios Ariel mexicanos y dos galardones en el Festival de Cannes de 2006, entre muchos más.
Está casado con María Eladia Hagerman, con quien ha procreado a sus hijos María Eladia y Eliseo.