Aprobó un juez de Estados Unidos un acuerdo de privacidad en el cual Facebook pagará 20 millones de dólares para compensar a los miembros de la demanda colectiva y prometió dar a los usuarios mayor control respecto a cómo se comparte su contenido, cambios que los abogados de los demandantes estiman que tienen un valor de hasta 145 millones de dólares, de acuerdo con el diarios español El Mundo.
Lo anterior porque cinco demandantes presentaron una demanda colectiva contra Facebook en el 2011, asegurando que el programa “Historias Patrocinadas” (Sponsored Stories) del gigante de las redes sociales compartía los clics en la opción “Me gusta” de los usuarios sobre ciertos anunciantes con amigos, sin pagarles ni permitirles optar por no hacerlo.
Una “Historia Patrocinada” es una publicidad que aparece en la página del usuario de Facebook y generalmente consta del nombre de un amigo, la foto de perfil y una afirmación de que a la persona “le gusta” el anunciante.
El caso ha destacado la tensión entre las preocupaciones por la privacidad y el impulso de Facebook de monetizar el contenido del usuario.
Facebook cobró a los anunciantes casi 234 millones de dólares por las “Historias Patrocinadas” entre enero de 2011 y agosto de 2012, según muestran los datos de la presentación judicial. Los defensores de los derechos del niño argumentaron que ningún menor debería compartir sus contenidos con los anunciantes.
Pero en una orden el juez del distrito estadounidense en San Francisco, Richard Seeborg, escribió que el acuerdo, “si bien no incorpora todas las funciones que algunos de los opositores podrían preferir, posee significativo valor”, de acuerdo a información de agencias.


