Gonzalo Valdés Medellín

Se llevó a cabo la develación de placa por cien representaciones de la comedia Defendiendo a la mujer cavernícola, estelarizada de manera alternada por Lolita Cortés y Dalílah Polanco, con los padrinos Carmen Salinas y César Bono. Escrita por Emma Peirson Defendiendo a la mujer cavernícola se convirtió en fenómeno de taquilla en su natal Sudáfrica, donde hizo una temporada de trece años de éxito, y de ahí brincó a Europa, para empezar con el pie derecho su conquista del planeta. ¿De qué trata Defendiendo a la mujer cavernícola? En la víspera de su boda, la protagonista hace un recuento de su relación con el hombre con el cual está por unirse para toda la vida y, al hacerlo, hace un rápido recorrido también por lo que significa ser mujer en un mundo en el que lo masculino es, y ha sido desde siempre, la regla. No se trata de una crítica, ni de un ataque a los hombres, sino de una mirada distinta a la realidad cotidiana, vista a través de los ojos del humor, de una mujer de hoy. La dirección de escena está a cargo de Jaime Matarredona, quien se ha consolidado ya como uno de los creadores más versátiles y constantes, y que es responsable del montaje de algunas de las puestas en escena más exitosas de la cartelera, como Los monólogos de la vagina, Defendiendo al cavernícola, Orgasmos y Peter Pan, entre otras muchas. La producción es de Morris Gilbert y Federico González Compeán. Defendiendo a la mujer cavernícola se presenta en el teatro Renacimiento del Centro Teatral Manolo Fábregas, y tiene funciones los jueves a las 8:30 pm; viernes a las 7:30 y 9:30 pm; sábados 6:00 y 8:30 pm; y domingos 4:30 y 6:30 pm.