Una copia de parte del testamento de Napoleón, realizada en abril de 1821 a petición del exmandatario, preso Santa Helena, que temía que los ingleses destruyeran, será subastada el próximo 6 de noviembre en París.
Ese documento histórico, cuya venta estará a cargo de la casa de subastas Artemisia Auctions, es evaluado entre 80 mil y 120 mil euros.
El original del testamento de Napoleón es conservado en los Archivos Nacionales de Francia.
Esta “copia conforme” de dos codicilos (cláusulas adicionales) del testamento fue realizada por el conde de Montholon, edecán de Napoleón, el 16 de abril de 1821 en la isla de Santa Helena, poco antes de la muerte del emperador (el 5 de mayo), según Pierre-Jean Chalençon, administrador del Círculo Francia Napoleón.
“Deseo que mis cenizas reposen a orillas del Sena en medio del pueblo francés que tanto he amado”, dice el primer codicilo.
Napoleón escribió su testamento en varias veces. Sus últimas voluntades lo fueron entre el 13 y el 29 de abril de 1821.
Ya “muy frágil, Napoleón, que acababa de escribir esos dos importantes codicilos, pidió a su edecán que los copiara, porque temía que los ingleses los destruyeran”, afirma Chalençon, señalando que Montholon “utilizó el mismo papel, la misma tinta y la misma pluma que Napoleón”.
El emperador “no erraba al desconfiar de las autoridades inglesas, según El Porvenir.mx, que guardaron su testamento original durante decenios antes de devolverlo a Francia”, agrega.
El borrador del testamento del emperador Napoleón es presentado en un hotel de París el 7 de diciembre de 2004.