En muy pocas ocasiones la presentación de una exposición en París ha congregado a tanta prensa en el Museo de Orsay como con la muestra “Masculino/Masculino”, una exposición que aúna pintura, escultura, fotografía y vídeo bajo una sola temática, el cuerpo masculino desnudo. También nunca antes se había dedicado en Francia una exposición al desnudo masculino.

 

El pionero fue en realidad el Museo Leopold de Viena, donde la muestra, que cerró sus puertas hace pocos meses, generó tanto controversia como largas filas ante las taquillas. Pero París es mucho más pudorosa.

 

“El Museo de Orsay se hace cargo de la exitosa exposición del Museo Leopold”, titularon algunos diarios a principios de año. Pero la muestra que podrá verse en París hasta el 2 de enero no es exactamente la misma que abrió sus puertas en Viena.

 

Gran parte de las obras proceden de museos franceses y sólo unos pocos de los 200 desnudos de “Masculino/Masculino” vienen de la capital austriaca, así que en realidad puede hablarse de una nueva exposición.

 

Las dos exposiciones son muy diferentes, confirmó uno de los comisarios y director de la Colección de Fotografía del Museo de la ciudad de Múnich, Ulrich Pohlmann. La colección muniquesa prestó al Museo de Orsay más de 15 fotografías, entre ellas una maravillosa imagen de una pareja de hombres desnudos de Helmut Röttgen.

 

“Masculino/Masculino” está organizada de forma temática. Comienza con el “Ideal clásico” y sigue con los “Héroes desnudos” hasta “El objeto de deseo”. Compara obras clásicas con trabajos de los siglos XX y XXI y muestra cuerpos masculinos pudorosamente cubiertos o provocadoramente desnudos.

 

Además, se quiere demostrar que la desnudez no es necesariamente equiparable al sexo y el erotismo. “Hay que distinguir entre el desnudo en el arte y la desnudez en el sentido más convencional”, explica una de las comisarias de la exposición, Ophélie Ferier, responsable del departamento de esculturas del Orsay.