Ilsa Rodríguez

Hu Xiaoyi, viceministro chino de Recursos Humanos y Seguridad Social, informó sobre los avances de este país en la protección de los trabajadores, aunque afirmó que queda mucho por hacer para lograr el bienestar de toda la población.

En una conferencia ofrecida bajo el auspicio de la Asociación China de Periodistas en esta capital, el funcionario dijo que se trata de un tema complicado en vías de avance, indispensable para alcanzar el Sueño Chino, es decir rejuvenecer este país.

Hu explicó los adelantos conseguidos en los últimos 30 años en cuanto a la mejoría de las leyes y las regulaciones vinculadas con la protección de trabajadores y población en general, pero admitió que China todavía se encuentra en la primera fase del socialismo y existen muchas dificultades.

La aspiración es brindar beneficio social para todos, con seguros que abarquen no solo a los empleados del Estado sino a todos los trabajadores del país, que los ancianos cuenten con respaldo estatal, que esté cubierta en su totalidad la atención médica, entre otros aspectos, puntualizó.

El Viceministro señalo que en la actualidad 200 millones de ancianos reciben pensiones del Estado, lo cual alivia a igual cantidad de familias, pero falta brindar seguridad a los trabajadores migrantes, 70 millones de los cuales carecen de cobertura por desempleo y accidentes de trabajo, entre otros.

Habló de la necesidad de establecer un ajuste entre salarios y gastos, conseguir un balance para reducir la brecha en las distintas formas de seguros existentes y usar mecanismos de incentivos para que quienes contribuyen más a la seguridad social reciban más beneficios y pensiones más altas.

La meta del gobierno chino es que en 2020 toda la población esté amparada con medidas acorde a sus necesidades y se unifique el sistema de seguridad médica entre las zonas urbanas y rurales, agregó Hu.

El funcionario aseveró que China pone en práctica programas pilotos en varias regiones del país para probar la efectividad de los cambios previstos y en dependencia de la experiencia pone en funcionamiento o no esas medidas.