Magdalena Solórzano, directora

Gonzalo Valdés Medellín

Al celebrarse 195 años de la publicación de la que es considerada la primera novela mexicana, El Periquillo sarniento de José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827) ha sido llevada a escena por la emprendedora maestra Magdalena Solórzano, con su grupo Por Amor al Arte —encabezado por el versátil Omar Alejandro— que justo ahora está celebrando 30 años de su gestación. Basándose en la adaptación de Héctor Azar a la novela de El Pensador Mexicano, Solórzano crea su propia visión de este …Periquillo…, aún enigmático para las letras nacionales, y mientras Azar flanqueó a través de un aliento didáctico esta historia, publicada en 1816, Solórzano resalta el juego variado y estimulante de los tipos populares y su lenguaje callejero, recreando con incisiva profusión visual, los elementos de la época, el costumbrismo, la ciudad y su color local, y las atmósferas decimonónicas que ya apuntan hacia una visión urbanista y crítica de la realidad circundante.

José Joaquín Fernández de Lizardi, El Pensador Mexicano, fue un escritor autodidacta y combativo periodista, cuya labor incondescendiente lo condujo muchas veces a la cárcel, después de las luchas independentistas. Lizardi aborda con ánimo picaresco, casi juglaresco, la vida de un prototipo de mexicano indefenso y enclavado en una contextualización sociopolítica de luchas por la justicia, la dignidad y la educación: El Periquillo.

Magdalena Solórzano ha hecho hincapié y ha acentuado los rasgos más humanísticos de esta novela cuyo modelo a seguir fue, para Lizardi, la anónima El Lazarillo de Tormes. Humor, voluntad creativa, rigor expresivo e impulso emprendedor por hacer un nuevo y joven teatro mexicano, que rescate nuestras mejores tradiciones literarias, son sólo algunos de los méritos de este delicioso montaje de Magdalena Solórzano quien rinde homenaje a la literatura nacional y al teatro mexicano en la visión jocosa y vital de Lizardi visto por Azar, y de ambos escritores mexicanos aprehendidos por ella misma, una autora de nuestro tiempo.

Integran el elenco, Omar Alejandro (un espléndido Pensador), acompañado por Luis Ángel, Erika Minassian, Angie Pérez de León, Odet Amor, Gerardo Lizalde y Moisés Aguilar, todos comprometidos hasta la médula con sus respectivos roles y logrando hacer de esta propuesta un montaje de inquietante vigencia propositiva y cálido aliento creativo.

La temporada de El Periquillo sarniento de José Joaquín Fernández de Lizardi, dirección y adaptación de Magdalena Solórzano, corre en el Museo Universitario del Chopo, todos los domingos a la 1 de la tarde, del 5 de junio al 3 de julio. Descuentos para Maestros y Estudiantes.